• cielo claro
    26° 25 de Septiembre de 2025
kici-conferenciajpg

Axel Kicillof, optimista tras las legislativas: “En octubre vamos a llenar el Congreso de compañeros”

Para el gobernador bonaerense, Javier Milei "no escuchó la lección tras perder la elección de septiembre". Esbozó críticas al proyecto económico y la promesa de mayor compromiso con los trabajadores, jubilados y empresarios pyme.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se mostró exultante de cara a los comicios de octubre al encabezar este lunes el acto “Con la Fuerza de los Trabajadores” en el Estadio Atenas de La Plata, junto a las principales autoridades de las tres centrales gremiales. “En las próximas elecciones se juega el futuro del país: vamos a llenar el Congreso nacional de soberanía, de justicia social y de compañeros y compañeras que defiendan los derechos de nuestro pueblo”, afirmó en un clima de optimismo, tras la victoria en las legislativas provinciales de septiembre.

Acompañado por los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Oscar De Isasi y Daniel Catalano, así como por dirigentes gremiales como Roberto Baradel y Hugo Godoy, Kicillof remarcó que “en septiembre quedó claro que el ajuste del Gobierno nacional no cuenta con el respaldo de la provincia de Buenos Aires: fue repudiado y rechazado por millones de bonaerenses en las urnas”.

El gobernador cuestionó la respuesta de Javier Milei luego de la derrota: “No escuchó la lección de nuestro pueblo. Después de perder la elección, dijo que no iba a cambiar ni una sola coma de un plan económico que está destruyendo la vida de los argentinos”. Y agregó: “Tenemos la obligación de redoblar los esfuerzos, militar y explicar que no puede haber un solo trabajador, un solo jubilado o un solo empresario pyme que apoye este proyecto de país”.

En el acto, los candidatos también reforzaron el mensaje. Taiana subrayó que “ante un Gobierno nacional que quiere terminar con el sentido de justicia y de igualdad, nuestro pueblo no se va a dejar doblegar”. A su vez, Yasky acusó a la administración libertaria de “ejecutar el mandato de las grandes corporaciones, borrar conquistas de los sectores populares y pulverizar al movimiento sindical”.

La convocatoria reunió además a funcionarios provinciales y nacionales, entre ellos los ministros Walter Correa, Estela Díaz, Carlos Bianco, Nicolás Kreplak y Silvina Batakis, además de intendentes, legisladores, concejales y referentes sindicales como Rodolfo Aguiar. El cierre de Kicillof fue con una consigna clara: “Frente a una derecha cruel, que dice que el pueblo debe resignarse, vamos a demostrar que el camino es posible: educación, salud pública, trabajo e industria nacional”.

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.