• nubes
    17° 9 de Julio de 2025
kici-risajpg

Axel Kicillof por ahora resiste la guerra de nervios que le propone Máximo Kirchner

Un congreso partidario sin sobresaltos le devolvió el protagonismo a Axel Kicillof aunque siguen las dudas sobre el devenir de las negociaciones. ¿Habrá acuerdo con el krichnerismo duro y los demás aliados?

Aunque el Congreso del PJ  realizado el último sábado en Merlo- pareció descomprimir las tensiones entre el kirchnerismo duro y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof y allanó el camino para el armado de listas conjuntas, aún sobrevuelan las dudas y persiste la desconfianza dentro del peronismo.

A 48 horas del tiempo establecido por la Justicia Electoral para la definición de las alianzas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el mandatario provincial volvió a juntar este lunes a la tropa de intendentes cercanos de la Región Capital y el conurbano bonaerense.

Lo hizo luego de pronunciar un mensaje público con el que se mostró fortalecido y, sin ocultar las diferencias internas, intentó retomar el protagonismo y posicionarse al frente de la convocatoria bonaerense.

“Sabemos que dentro del peronismo existen miradas distintas sobre la experiencia fallida del Gobierno Nacional del FdT y sobre el camino a seguir para reparar aquella decepción. Esos debates continuarán: son inevitables y necesarios. Sin embargo, hoy existe una urgencia que supera cualquier diferencia o disputa: en cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos” expresó.

La reunión del Congreso partidario trascurrió en una tensa calma y no hubo sorpresas. Los antecedentes de acuerdos verbales fallidos para “correrle el arco” al gobernador que le atribuyen a Máximo Kirchner y la sorpresiva reunión de 40 intendentes a la que convocó Mario Ishii, habían despertado especulaciones sobre una posible insistencia con la marcha atrás al desdoblamiento, algo que, al menos en el ámbito de deliberación partidaria, ni siquiera fue planteado.

Con ese tema aparentemente saldado, todo dependerá de las negociaciones en las próximas 48 horas. Ministros bonaerenses encomendaron a intendentes y referentes seccionales dejar listas propias preparadas para el caso que no progresen las negociaciones.

 

Axel Kicillof volvió a juntar a sus intendentes y expira el tiempo de las definiciones

De las conversaciones con Axel Kicillof – una práctica habitual de los días lunes en Gobernación- formaron parte la vicegobernadora Verónica Magario y los intendentes Julio Alak (La Plata) Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela), Jorge  Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui) y  Alberto Descalzo (Ituzaingó)

Estuvieron repasando lo que pasó y los pasos que hay que dar de acá al miércoles” explicó con hermetismo a Infocielo, una fuente al tanto de las negociaciones.  

Los integrantes de la mesa repasaron cada una de las instancias que se avecinan de acá a doce días como son el acuerdo de presentación de alianzas, la presentación de las alianzas (este miércoles),  el acuerdo para la presentación de listas y la presentación formal de las nóminas (sábado 19 de julio).

Cabe recordar que el último sábado el MDF logró representación en la mesa pero la balanza se inclinó hacia La Cámpora en un formato de 3 a 2

Por el lado del cristinismo, estarán la intendenta Mariel Fernández y el jefe comunal de Lomas de Zamora, Federico Otermín y el titular del PJ, Máximo Kirchner, como tercera firma autorizada. Kicillof tendrá como negociadores a la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro Gabriel Katopodis.

La desconfianza se centra en el número de apoderados que tendrá cada sector y el axelismo podría reclamar la refrenda conjunta, para nivelar esa disparidad.

Si efectivamente juega dentro del PJ y acuerdan ir en un frente electoral, habrá una segunda negociación junto a otros partidos

Allí aparecen el Frente Renovador de Sergio Massa  y otros espacios como Kolina, Patria Grande de Juan Grabois, Nuevo Encuentro, el Frente Grande de Mario Secco – intendente aliado a Axel Kicillof- y  restará saber si Principios y valores de Guillermo Moreno también pretende integrar la coalición, luego de su acercamiento tras la detención de Cristina Kirchner.

En ese marco, quedan pendientes negociaciones como el nombre de la alianza- Massa propuso competir con el nombre Peronismo pero hay resistencias- reglamentos y otros aspectos de la ingeniera electoral.

Sobre la cuestión del color de la boleta, en cambio, el axelismo sufrió un fuerte revés. La Junta Electoral bonaerense aprobó el modelo de boleta a color y con foto de los candidatos, tal como pretendían Máximo Kirchner – jugar con boleta celeste- y La Libertad Avanza ( el gobernador quería ir con boleta blanco).

Con escaso margen de tiempo y de maniobra, el peronismo deberá tomar este miércoles su primera decisión crucial de cara a las elecciones: ir en un frente –aunque sea amontonados- para no atomizar su oferta electoral. Si logra sobrellevar ese paso de manera conjunta, se iniciará otra disputa vital: la conformación de las listas en las ocho secciones electorales.  

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.