• cielo claro
    12° 17 de Noviembre de 2025
junin-obrajpg

Balestrasse destacó que la obra del paso bajo nivel avanza y pidió "paciencia"

El concejal de Somos y ex secretario de Obras Públicas del Municipio, Marcelo Balestrasse, se refirió al desarrollo de la obra del paso bajo nivel de Avenida Rivadavia, una de las intervenciones de infraestructura más importantes que se ejecutan actualmente en Junín. En declaraciones a Grupo La Verdad, el arquitecto buscó llevar tranquilidad a la comunidad ante las dudas que surgieron por una aparente reducción del movimiento en el lugar y aseguró que “la obra avanza, aunque no siempre se perciba a simple vista”.

“Como en cualquier obra importante, la empresa ejecutora trabaja con diferentes equipos y subcontratistas que van desarrollando distintas tareas. Por eso, hay momentos de mucho trajín y otros donde el movimiento es menor. Es parte del proceso normal”, explicó Balestrasse, quien estuvo al frente del área de Obras Públicas durante la gestión de Pablo Petrecca.

El concejal reconoció la ansiedad de los vecinos luego de dos años de parálisis, pero remarcó que la construcción no se detuvo. “Es lógica la impaciencia porque la gente quiere ver permanentemente obreros y máquinas, pero la realidad es que el proyecto está avanzando. Por ejemplo, ya se colocaron cuatro puentes sobre las dos principales vías y se dejaron listos otros dos para ser instalados más adelante sobre la tercera”, precisó.

En ese sentido, detalló que actualmente se están realizando tareas de acopio de materiales y preparación de las vías que permitirán continuar con la siguiente etapa. “Ahora están trabajando equipos que arman las dos vías principales cortadas. Una vez que eso esté listo, los ferrocarriles harán la prueba de carga y las habilitarán. Cuando los trenes empiecen a correr por esas vías, se podrán deshabilitar las tres del medio y avanzar con el montaje del tercer puente premoldeado y las excavaciones necesarias para los apoyos”, señaló.

El arquitecto subrayó que este tipo de trabajos requieren una estrecha coordinación con la empresa ferroviaria, que es la encargada de autorizar cada movimiento. “No son decisiones que se toman de un día para otro. Todo está supeditado a las pruebas, a los tiempos técnicos y a la seguridad ferroviaria. Por eso, hay etapas más visibles y otras más lentas”, aclaró.

De acuerdo con el cronograma que maneja la empresa y el Ministerio de Transporte, estas tareas continuarán durante los próximos meses. “De acá a marzo se verán avances de este tipo. Luego, cuando empiecen las excavaciones finales y los trabajos de contención de tierras a los costados, seguramente se notará un movimiento mayor”, adelantó.

El concejal también puso en valor la magnitud del proyecto y el impacto que tendrá en la ciudad. “Es una obra enorme, que los juninenses pueden observar desde el puente peatonal. Celebro que así sea, porque permite que todos tomen dimensión de su importancia. Es una infraestructura que va a cambiar la conectividad urbana y mejorar la seguridad vial en una zona crítica”, remarcó.

Finalmente, Balestrasse pidió paciencia y confianza en el proceso de ejecución: “Estas obras llevan tiempo. Lo importante es que se está trabajando y que cada etapa se cumple según los plazos previstos. Hay que dejar que la construcción siga su curso natural y acompañar con responsabilidad una obra de esta magnitud, que va a beneficiar a toda la comunidad”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.