Por medio de un comunicado, el Banco Provincia y el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica anunciaron que está disponible la segunda edición de la línea “Impulso al Comercio Bonaerense”. El mismo esta destinado a micro, pequeñas y medianas empresas comerciales radicadas en la Provincia.
Se trata de préstamos de capital de trabajo que tienen una tasa especial subsidiada por el Gobierno bonaerense. Y al igual que en la edición 2023, permiten la adquisición de productos de fabricación nacional, excepto alimentos, bebidas, combustibles, neumáticos y artículos de línea blanca importados. Tampoco pueden asignarse al pago de sueldos, deudas impositivas, financieras o servicios en general.
Como ocurre con otras líneas de créditos, se incorporó la perspectiva de género, por lo que se ofrece una bonificación adicional de tasa a empresas lideradas por mujeres, en línea con las políticas impulsadas por el Gobierno bonaerense.
Características del crédito
Por su parte, la tasa de los préstamos surge de la línea de capital de trabajo del programa “Repyme”, a la que se le aplica un subsidio del 50 o 55%. La diferencia es porque los comercios liderados por mujeres y/o personas de identidad no binaria tienen una bonificación adicional.
Cómo solicitar el préstamo
El nuevo financiamiento está disponible en las sucursales de Banco Provincia y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo asignado por la entidad financiera. Sin embargo, quienes deseen obtener más información podrán hacerlo a través de la página web de la institución bancaria.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.