La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció este lunes que los alquieres “son altísimos” y volvió a otorgarle viviendas del Procrear a efectivos de las Fuerzas federales. A pesar de que el Gobierno destaca los efectos de la derogación de la Ley de Alquileres, la funcionaria remarcó desde Córdoba que los precios están altos.
"Como la Gendarmería tiene mucho movimiento de su gente, que va de una zona a otra, significa un esfuerzo enorme para los chicos que cambien de escuela, para las familias que cambien de lugar, tienen un gran sacrificio. En muchas oportunidades, hay muchos lugares que está Gendarmería, y que la Gendarmería, al cuidar tantos puntos estratégicos del país, en muchos lugares los alquileres que les cobran son altísimos", señaló la ministra.
Las declaraciones de Bullrich contradicen el relato del Gobierno, que encarnan el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, de que la derogación de la Ley de Alquileres desembocó en una baja de precios.
La presentación de la ministra se dio en el marco de una entrega de 57 viviendas a la Gendamería en Córdoba. “Es un enorme orgullo que el Gobierno nacional, el presidente Milei, que el ministro de Economía, hayan decidido darle un uso hacia las Fuerzas federal de seguridad de estas 57 viviendas. Nunca las fuerzas de seguridad han sido tomadas en cuenta en los planes de viviendas existentes en el país. En este barrio Liceo, vamos a poder otorgarles, a partir de la transferencia del plan Procrear a la Gendarmería nacional", sostuvo la funcionaria.
Este último punto enmarca otra polémica. El pasado 10 de junio, la ministra anunció la entrega de 160 departamentos a efectivos de fuerzas federales, ubicados en el edificio Sagol, en Avellaneda. Sin embargo, rápidamente un grupo de personas salieron a reclamar que esas viviendas se les habían sido otorgardas en noviembre del 2023, por medio de un sorteo en el marco del programa Procrear.
“El Ministerio de Economía nos cedió viviendas del plan PROCREAR y las destinamos a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas. Entregamos 160 casas en Avellaneda. Van directo a ellos, sin intermediarios, sin amigos de la política. Es el inicio de un plan federal que recupera 329 viviendas en todo el país”, señaló la ministra desde su cuenta de X.
"Esto podía ser una salida importante al problema de los alquileres que tienen los miembros federales de las fuerzas de seguridad que pagan fortuna por alquiler. Esta será una media de tantas que tenemos que tomar para terminar con este problema”, agregó la ministra.
Ya en ese momento había dicho que iban a continuar con el despojo de las viviendas para los beneficiarios de dicho programa. "Tenemos una distribución geográfica que la vamos a ir dando a conocer en la medida que se van terminando los proyectos. Tenemos en muchos lugares en Buenos Aires: Ezeiza, Morón, San Martín, San Miguel, San Nicolás, acá en Avellaneda. También en CABA, en Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego”, dijo la ministra en ese momento.
El predio Intendente Raúl Sagol está ubicado en el municipio de Avellaneda. Es un edificio construido sobre un terreno que le cedió la municipalidad a la nación para las viviendas del Plan Procrear, que fue creado en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En noviembre del 2023, 160 familias recibieron una vivienda, todavía en construcción, por medio de un sorteo de la Lotería Nacional. Sin embargo, en junio pasado, se enteraron que el Ministerio de Seguridad dispondría de esos departamentos para el uso de las Fuerzas federales.
La mayoría de los adjudicatarios del edificio Sagol recibió su departamento en el último sorteo, pero las familias denuncian que con el cambio de gobierno nacional y la asunción de Javier Milei las gestiones administrativas quedaron congeladas, según destacó el medio ANCCOM. Ahora, la medida se repitió en Córdoba.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.