• cielo claro
    29° 25 de Noviembre de 2025
mardel-al-qaedajpg

Cae una red que facilitaba el ingreso de migrantes con vínculos con Al-Qaeda

Cuatro personas fueron detenidas en allanamientos realizados en Mar del Plata, Santa Clara del Mar y Buenos Aires. La investigación comenzó tras la detección de un ciudadano egipcio que habría tenido contacto con un exagente operativo de Al-Qaeda. Secuestraron armas sofisticadas, municiones, pólvora y documentación.

Cuatro personas de distintas nacionalidades fueron detenidas este jueves, tras siete allanamientos simultáneos realizados en Mar del Plata, Santa Clara del Mar y la Ciudad de Buenos Aires, acusadas de integrar una organización transnacional dedicada desde 2022 al tráfico ilícito de migrantes provenientes de países de Medio Oriente hacia la Argentina.

La causa se originó en marzo de 2024, cuando la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) alertó sobre el ingreso al país de un ciudadano egipcio que había solicitado refugio en noviembre de 2022 y que, según reportes internacionales, habría mantenido contacto con un exagente operativo de Al-Qaeda, buscado en Egipto por su vinculación con actividades terroristas. Esa información derivó en la apertura de una investigación conjunta a cargo de los fiscales federales Santiago Eyherabide, Alejandra Mángano y Santiago Marquevich, del Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mar del Plata, la PROTEX y la UFECO.

Las detenciones fueron realizadas por la Prefectura Naval Argentina (PNA) con la colaboración de personal de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). Los aprehendidos son una ciudadana siria de 52 años, un tunecino de 33, un marroquí de 49 —todos nacionalizados argentinos— y un argentino de 60 años. Quedaron a disposición del juez Santiago Inchausti, quien les tomará declaración indagatoria en las próximas horas. Además, otra mujer y un hombre quedaron imputados pero continúan en libertad.

 

El caso

El ciudadano egipcio ingresó a la Argentina en noviembre de 2022 y pidió su admisión como “refugiado”. Según la información original, ese hombre tendría vínculos con un exagente operativo de la organización Al-Qaeda.

Meses después, el ciudadano egipcio radicó ante la Delegación Mar del Plata de la DNM el trámite para obtener la ciudadanía, y declaró como familiar a su cónyuge, una mujer domiciliada en la ciudad balnearia. También se determinó que el hombre trabajaba para el ciudadano marroquí recientemente detenido e imputado.

Así, la UFECO -con colaboración de agencias internacionales- comenzó a investigar si el egipcio y sus vínculos en nuestro país podrían realizar actividades vinculadas al crimen organizado, con centro en Mar del Plata. Por ello, se radicó la investigación ante la Fiscalía Federal N°2.

Las labores encomendadas a la Central de Investigaciones de la Prefectura Naval Argentina, que incluyeron tareas de campo, análisis de bases de datos, documentación migratoria, legajos administrativos y comunicaciones -algunas en árabe-, permitieron identificar a los principales implicados y los vínculos entre sí.

 

La organización y su método

Según la investigación, el grupo estaría compuesto por personas originarias de países árabes —ya nacionalizadas argentinas— que habrían intervenido en maniobras destinadas a facilitar el ingreso, permanencia y radicación de ciudadanos extranjeros, a cambio de dinero.

Entre las maniobras detectadas figuran:

  • Simulación de matrimonios con ciudadanas argentinas para obtener residencia y eventualmente la ciudadanía.

  • Ingreso al país por pasos fronterizos no habilitados o rutas alternativas.

  • Acciones destinadas a eludir controles migratorios incluso cuando los ingresos se realizaban por pasos formales.

  • Mantener comunicaciones frecuentes con contactos radicados en Medio Oriente, que actuaban como enlaces para coordinar movimientos y gestiones.

  • Uso de la figura de “refugiado” para obtener residencias precarias y avanzar en trámites esquivando controles administrativos.

Esto motivó la intervención de la PROTEX, especializada en delitos de trata y tráfico ilícito de migrantes.

 

Allanamientos

En virtud de las pruebas recabadas, los fiscales Eyherabide, Mángano y Marquevich le solicitaron al juez Inchausti la realización de siete allanamientos en seis domicilios marplatenses y uno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y una orden de presentación en el Registro Provincial de las Personas ubicado en la ciudad de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita, donde se habría celebrado el matrimonio del ciudadano egipcio que dio origen a la investigación, a fin de obtener documentación de interés para la investigación.

El pedido fue autorizado por el magistrado y, ayer, personal de la Prefectura Naval junto a funcionarios de Migraciones efectuaron los procedimientos, en los que se detuvo a la mujer y a los tres hombres investigados.

En los procedimientos se incautaron siete armas blancas y nueve armas de fuego, algunas de ellas sofisticadas. Se trata de una carabina Ruger calibre 9 milímetros, un fusil de repetición Sabatti ST-18 calibre .308, una carabina CZ calibre .22, un subfusil Walter MP5 calibre .22, dos pistolas semiautomáticas CZ 9 milímetros, una pistola Ruger del mismo calibre, una pistola Ballester Molina calibre .22 y un revólver calibre .32 Largo sin documentación respaldatoria. 

Además, se secuestraron 3,470 kilogramos de pólvora para recargar municiones, una máquina para recargar vainas, una caja con vainas servidas de distintos calibres, 1.765 cartuchos calibre .22, 861 municiones calibre 9 milímetros, 380 proyectiles calibre .308, 4.200 fulminantes y más de 2.600 puntas para recarga de distintos calibres.

Finalmente, se secuestró dinero en efectivo, computadoras, teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento, agendas y documentación que podría ser de interés para la pesquisa.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.