El Congreso volvió a ser escenario de tensiones por el Caso $Libra, esta vez con una nueva disputa entre la oposición y el oficialismo sobre el pedido de interpelación a Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona. La polémica gira en torno a si los ministros de Economía y Justicia, respectivamente, asistirán o no a la sesión especial convocada para este miércoles al mediodía. Desde la presidencia de la Cámara de Diputados, Martín Menem asegura que ya cursó las citaciones, pero no hay ninguna confirmación oficial de que los funcionarios vayan a aparecer.
Los bloques opositores que impulsaron la convocatoria —Unión por la Patria, Encuentro Federal, la Izquierda, la Coalición Cívica y otros espacios— coinciden en que no tiene sentido pedir la sesión si los ministros no confirman su presencia. "Menem, vía el secretario parlamentario Adrián Pagan, nos contestó que tenemos que hacer el pedido hoy, pero no tienen respuestas de Caputo ni de Cúneo Libarona. Nos vamos a enterar recién el mismo miércoles si van o no al Congreso", reveló una fuente que participa de las conversaciones a Infobae.
La desconfianza no es infundada. Ninguno de los dos ministros acudió al recinto cuando fueron convocados la semana pasada, y desde sus despachos guardan completo silencio sobre esta nueva citación. En paralelo, el clima electoral suma ruido al asunto. Este miércoles se hace el cierre de campaña del candidato oficialista Manuel Adonir, con un acto en Recoleta en el que está previsto que participe el presidente Javier Milei, junto a varios de sus ministros. La presencia de Caputo en ese evento complica aún más sus chances de ir al Congreso.
La estrategia opositora está dividida en dos frentes. Por un lado, quieren insistir con la interpelación, pero solamente si hay certezas. "No tiene sentido ir a una sesión si sabemos que los van a cubrir otra vez. Lo único que quieren es patear todo con excusas reglamentarias", denunció una diputada opositora, que además sugirió que "hay que pensar en conseguir las autoridades de la Comisión $Libra y citarlos por ahí. Si no vienen, podemos usar otras herramientas".
Por otro lado, avanzan con una agenda paralela para intentar sesionar el próximo 21 de mayo. Este martes se reunirán las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda con el objetivo de dictaminar distintos proyectos sobre modificaciones en los haberes previsionales. La intención es llevarlos al recinto en la sesión prevista para la semana siguiente, junto con la ley de Emergencia en Discapacidad (que ya tiene dictamen) y el emplazamiento para tratar en comisión los proyectos de financiamiento educativo universitario.
El trasfondo del Caso $Libra sigue sin resolverse, y las señales del Ejecutivo son de resistencia a dar explicaciones. Mientras tanto, el oficialismo se escuda en tecnicismos parlamentarios y los ministros siguen sin dar la cara. "No hay mucho ímpetu del presidente de la Cámara. Pero si no vienen, al menos queda claro para todos que no quieren dar explicaciones", afirmaron desde un despacho opositor.
La elección del domingo en la Ciudad de Buenos Aires —donde se votan cargos legislativos locales— genera una presión adicional. Aunque históricamente es una elección de bajo perfil, el Gobierno nacional decidió nacionalizar la campaña y mostrarse con sus candidatos, lo que convierte cada movimiento en una jugada táctica. Para la oposición, esta semana es clave no sólo para exponer la falta de respuestas sobre el escándalo financiero sino también para empujar otros temas urgentes como el deterioro de las jubilaciones y la situación de las universidades.
El Caso $Libra se originó a partir de denuncias que involucran a actores del sistema financiero vinculados a operaciones dudosas durante la gestión actual. La oposición busca establecer responsabilidades políticas y exige respuestas directas del Poder Ejecutivo. Mientras tanto, el oficialismo sigue sin dar señales de abrir esa puerta.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.