• nubes dispersas
    29° 3 de Noviembre de 2025
downloadjpg-26

Cinco videojuegos recomendados por psicólogos para incentivar la disciplina en niños

Estos títulos mejoran el sentido de orden, gestión, seguimiento y trabajo en equipo a los menores de edad

Contrario a la creencia de que solo ofrecen gratificación instantánea, algunos títulos exigen esfuerzo sostenido, paciencia y estrategia para avanzar.

La disciplina no es solo obediencia; es la capacidad de seguir reglas, gestionar recursos y trabajar hoy por una recompensa que solo se obtendrá mañana. Ciertos juegos están diseñados precisamente sobre esa base.

El psicólogo Benoît Virole, especialista en la materia, ha señalado que la clave está en el equilibrio: mientras el juego no impida otras actividades ni aísle al niño, puede ser beneficioso. Los juegos que fomentan la disciplina no son aquellos de reacciones rápidas y sin consecuencias, sino los que requieren que el niño construya, gestione y planifique a largo plazo.

Vistos durante décadas como los malos de la película, los videojuegos en internet ofrecieron durante el aislamiento un modo de encuentro natural para los niños y adolescentes
El jugador debe aprender las reglas, administrar un inventario, ahorrar recursos y fracasar varias veces antes de lograr un objetivo complejo. Esa perseverancia es, en esencia, una forma de disciplina.

Cinco videojuegos que fomentan la disciplina

Basado en las recomendaciones de expertos en psicología y educación, estos son cinco títulos que ayudan a desarrollar estos hábitos:

1. Minecraft

Más que un juego, es un universo de construcción. Para levantar estructuras complejas, el niño debe primero realizar la tarea disciplinada de recolectar materiales, gestionar su inventario y planificar su construcción. El esfuerzo sostenido es la única forma de ver el proyecto completado.

2. Animal Crossing

Este simulador de vida es una lección de rutina y paciencia. El juego opera en tiempo real. Si se planta un árbol, hay que esperar días reales para que crezca y dé frutos. El jugador aprende sobre el trabajo diario (cuidar el jardín, pagar deudas) y las recompensas que se obtienen de esa constancia.

Este simulador de vida es una lección de rutina y paciencia
3. Zelda: Breath of the Wild

Aunque es un juego de aventura, su mundo abierto no lleva al jugador de la mano. El niño debe planificar sus rutas, gestionar sus armas (que se rompen), cocinar sus alimentos (que le dan habilidades) y resolver complejos acertijos. La planificación estratégica es vital para sobrevivir y avanzar.

4. Pokémon

El lema de la franquicia, ‘Atrápalos ya’, esconde una profunda lección de constancia. No basta con capturar a las criaturas; el jugador debe entrenarlas pacientemente, entender sus fortalezas y debilidades, y crear un equipo equilibrado. Es un refuerzo directo de la mejora a través de la práctica constante.

No basta con capturar a las criaturas; el jugador debe entrenarlas pacientemente, entender sus fortalezas y debilidades, y crear un equipo equilibrado
5. Just Dance

Este juego traslada la disciplina al plano físico. Para obtener buenas puntuaciones, el jugador debe seguir al instructor, coordinar sus movimientos y practicar las coreografías. Estimula la disciplina corporal, la coordinación y la constancia de practicar para mejorar una habilidad física.

Por Wendys Pitre Ariza

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.