• algo de nubes
    11° 12 de Mayo de 2025
lago-parque-6jpg

¿Cómo está el lago del Parque Municipal y porque crecen plantas de calabazas en los desagües?

La que en algún momento fue “La Isla de los Niños” se encuentra en absoluto estado de abandono, con agua podrida, barandas destrozadas, altos yuyales y fuertes olores nauseabundos

Varios grupos de vecinos y vecinas se quejan por el estado de abandono que padecen diferentes sectores del Parque Municipal “General José de San Martín”, lo que generó alerta máxima a partir de la caída del árbol que lamentablemente terminó con la vida de Dominga Hererra.

Paula, una vecina del Barrio Cueto, empezó cuestionando la 

el lago -o exlago-, que en algún momento se denominó “La Isla de los Niños”.

“Más que un lago parece un pantano. Está todo verde. No quedó nada de lo que había sido hace años atrás cuando había patitos y barquitos que lo convertían en un lugar hermoso”, señaló la mujer que lo recorre de manera diaria realizando actividad física.

“Era un lugar agradable y seguro, pensado para los niños. Hoy es un depósito de verdín y basura”, agregó.

El lago es una desembocadura del Arroyo Pergamino que atraviesa el Parque y lo convierte en un ecosistema que era perfecto. Porque requiere los cuidados necesarios para estar en condiciones.

Lejos de ser una reserva ecológica y lo que inclusive en otras épocas era una referencia, hoy se convirtió en un lugar peligroso que suma el inminente riesgo de la caída de árboles ante la más débil ráfaga de viento.

“Es evidente que por algún motivo lo están dejando venir abajo. Parque Belgrano parece Europa, con un lago que hasta algunos meses estaba limpio y hasta pusieron chorritos de agua danzante. El Municipal parece Kosovo; se ve que priorizan algunos lugares por sobre otros”, aseveró otra vecina que participó de una recorrida junto a PRIMERA PLANA.

Varios fragmentos de la línea de la baranda están destruidos, lo cual hace al espacio público mucho más peligroso todavía. Y lo que en algún momento fue un muelle, donde se podían abordar barcos a pedal, que eran una atracción a la que se podía acceder por un bajo costo, prácticamente desapareció y apenas queda una parte del esqueleto.

También un pasadizo que existía por uno de los laterales del natatorio municipal hacia el lago y el sector de juegos hoy es inaccesible.

“Lo que era el muelle está desmantelado, no quedó nada. Los patos fueron asesinados durante la pandemia y nadie se ocupó de traer más aves. Los barquitos fueron desapareciendo de a poco. Triste, doloroso; todo un caos”, indicó Carlos, que vive frente al Parque Municipal.

Si bien hace poco tiempo se renovaron parte de los juegos de la plaza que se encuentra frente al lago o “La Isla de los Niños”, la medida fue parcial porque que algunos juegos se reciclaron, otros se quitaron y algunos pocos se reinstalaron, aunque el lago siguió en un pavoroso estado de dejadez.

Una parte importante es la del desagüe hacia calle Lavalle y Villegas, que fue denunciada en las últimas semanas por los vecinos del sector.

La situación hoy empeoró porque los pastos y yuyales se extendieron por todo el canal, que es clave para la desembocadura del agua desde el Parque hacia la vía pública. Y como “dato de color” se advierten plantas de calabazas que crecieron en pleno canal.   

La actual situación de desidia de la falta de limpieza en los desagües representa un alto riesgo de obstrucción en la salida del agua y complicar así a las calles cercanas, históricamente propicias a anegamientos ante la mínima lluvia.    

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.