• nubes
    24° 6 de Mayo de 2025
img_3799jpeg

Cómo hacen los perros para volver a casa si se perdieron, según la ciencia

Cuando uno de estos animales se extravían pueden llegar a volver solos a través de sus habilidades de supervivencia.

Los perros poseen una capacidad asombrosa para encontrar el camino de regreso a casa, incluso cuando se pierden en lugares desconocidos. Esta habilidad ha sido objeto de estudio por parte de científicos, quienes han descubierto que los caninos utilizan una combinación de sentidos y habilidades cognitivas para orientarse.

Las habilidades de supervivencia de los perros

Los perros, al encontrarse fuera de su entorno habitual, activan sus instintos de supervivencia. En estas situaciones, buscan refugio, agua y alimento, y evitan áreas con mucho tránsito. Aunque se enfrentan a un entorno desconocido, muchos perros conservan recursos que les permiten orientarse, como el recuerdo de rutas, sonidos familiares o rastros olfativos. Estas habilidades instintivas son:

La brújula interna:

Una de las capacidades más sorprendentes de los perros es la magnetorrecepción. Investigadores de la Universidad Checa de Ciencias de la Vida, en Praga, descubrieron que los perros perciben el campo magnético terrestre. Esta habilidad actúa como una brújula interna. El estudio reveló que los perros realizan una caminata recta antes de tomar una dirección, como si ajustaran su orientación. Esta conducta, similar a la de aves y tortugas marinas, les permite establecer un eje de regreso a zonas conocidas.

El poder del olfato:

Además de la magnetorrecepción, los perros cuentan con otra herramienta poderosa, el olfato. Los perros poseen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, en comparación con los cinco millones de los humanos. Esto les permite detectar olores en concentraciones mínimas. Según los expertos, los perros crean mapas aromáticos a partir de señales olfativas, lo que les permite identificar caminos recorridos o rastros familiares, incluso días después de haber sido marcados.

La memoria espacial:

Además del olfato y la sensibilidad magnética, los perros utilizan su memoria espacial para orientarse. Estudios de la Universidad Eötvös Loránd de Hungría demuestran que los perros pueden formar representaciones mentales del entorno. Recuerdan caminos, estructuras, colores y sonidos que les resultan familiares. Esta capacidad les permite ubicar zonas que ya conocen y elegir rutas con mayor precisión, incluso cuando el olfato no es suficiente.

Cómo prevenir que tu perro se pierda

A pesar de las habilidades de los perros para orientarse, confiar únicamente en que un perro podrá volver por sí solos es muy arriesgado, ya que la mayoría no logran regresar sin ayuda. Por eso, los dueños cumplen un rol esencial al evitar que la pérdida ocurra y actuar de forma preventiva. Algunos de los consejos son:

  • Colocarle un collar con una placa identificatoria que incluya su nombre y un número de contacto actualizado.
  • Revisar el perímetro del hogar para asegurar que no haya huecos ni portones abiertos.
  • Enseñarle comandos como “vení”, “quieto” o “a casa” que puedan ayudar en momentos clave.
  • Evitar dejarlo solo en espacios abiertos durante tormentas o fuegos artificiales.
  • Pasearlo con correa en calles con tránsito o distracciones.
  • Mantenerlo estimulado con juegos, caminatas y ejercicios mentales.
  • Supervisarlo en situaciones nuevas, como mudanzas, visitas o trabajos en casa.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.