• nubes
    11° 16 de Julio de 2025
municipalidad-san-nicolas-minjpg

Comparado con otros municipios, San Nicolás es un "Estado austero"

De acuerdo a la base de datos del IPS, el Estado local cuenta con 1.100 empleados municipales para una población que supera los 145.000 habitantes. Esto se traduce en un empleado municipal cada 132 habitantes, aproximadamente. Un caso opuesto es el de Ramallo, que cuenta con unos 976 trabajadores municipales para un distrito de unos 33.000 habitantes. Ello significa un empleado municipal cada 34 habitantes.

Los municipios bonaerenses vieron recortados algunos recursos este año, y también sufrirán las consecuencias en el próximo ejercicio. Por eso, desde Nación y Provincia piden que los jefes comunales sean parte del plan nacional de achicar el gasto público. Con un crecimiento de la planta de personal reglamentado desde 2018 por el Pacto Fiscal, el pedido apunta a acotar las contrataciones de cooperativistas.

En este contexto, un informe periodístico muestra cuál es la planta de personal y la relación de la misma en cuanto a la población en cada uno de los 135 municipios. A simple vista se observa que los más pequeños son los de peor promedio, con casos don-de hay casi un empleado municipal cada diez habitantes. El promedio en la esfera bonaerense es de 3,12% de empleados municipales de planta respecto de la población total, una cifra que se ha incrementado en las últimas décadas. Para el caso de San Nicolás (Manuel Passaglia, Cambiemos), ese promedio se ubica en el 0,75 % en virtud de que el registro indica una planta estable de 1.100 empleados municipales para una población total de 145.857 habitantes, según los datos que arrojó el censo nacional de 2010.

Teniendo en cuenta estas variables, el cálculo indica que en el distrito de San Nicolás hay un empleado municipal cada 132 habitantes.

Si establecemos una comparación con un distrito de similares características demográficas como Ituzaingo (Alberto Descalzo, FpV), San Nicolás sigue siendo austero. En el Partido de Ituzaingo hay 2.136 empleados municipales para una población de 167.824 habitantes (un empleado cada 79 habitantes).

Paralelamente, el municipio local se encuentra entre los más solventes en la estimación presupuestaria, con un grado de solvencia que alcanza al 60 por ciento. Este dato se toma de la última evaluación del Honorable Tribunal de Cuentas (HTC) y mide la diferencia entre el presupuesto inicial de una comuna con el presupuesto final ejecutado (adecuaciones de por medio). En ese sentido, cuanto más bajo es el porcentaje, el nivel de solvencia es mejor; por el contrario, en los que tienen un alto porcentaje (hay casos de más del 100 por ciento) significa que la previsión presupuestaria estuvo muy errada.

Del otro lado

Los distritos más pequeños suelen estar del oro lado de la austeridad. Si tomamos como ejemplo el municipio de Ramallo (Mauro Poletti, FpV), allí hay unos 976 empleados municipales para 33.042 habitantes, lo cual arroja un estimativo de un empleado municipal cada 34 habitantes. En este caso, la relación del empleo/población llega al 2,95 por ciento, muy por encima del 0,75 del distrito de San Nicolás.

Debe agregarse que muchas comunas contratan cooperativas de trabajo, un régimen reñido con la legalidad a partir de la precarización que supone. Las cooperativas pueden ser contratadas directamente por el municipio, o bien éste puede servirse de los planes sociales de Nación y Provincia que exigen una contraprestación del beneficiario.

Hay otros municipios donde la plantilla de trabajadores es todavía más importante en términos porcentuales. Por ejemplo, el municipio de Adolfo Alsina (comandado por David Hirtz, de Cambiemos) cuenta con 693 empleados para una población de 17.356, lo cual representa un empleado municipal cada 25 habitantes. En Ayacucho (Emilio Cordonier, Cambiemos) tiene 1.181 empleados para 20.911 habitantes, lo cual arroja un empleado municipal cada 17 habitantes.

Otra relación desproporcionada entre los municipios pequeños se da en el distrito de Benito Juárez (Julio César Marini, FpV), donde hay 1.029 empleados municipales para una población total de 20.482 habitantes, lo cual representa un empleado cada 20 habitantes.

También San Nicolás es austero en relación a los grandes distritos. En Avellaneda (Jorge Ferraressi, FpV) hay una plantilla de 6.341 empleados para una población de 351.165 habitantes, lo que significa un empleado cada 56 habitantes.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.