• cielo claro
    10° 13 de Mayo de 2025
bahia-hermanajpg

Confirman el hallazgo del cuerpo de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

El 6 de abril había sido encontrado el cuerpo de Pilar, su hermana de 5 años. Confirmada la muerte de Delfina, son 18 las víctimas fatales de la inundación.

La Justicia confirmó que los restos hallados el 26 de abril pasado son los de Delfina Hecker, la niña de un año que estaba desaparecida desde el 7 de marzo, cuando el agua hizo estragos en Bahía Blanca y alrededores. El 6 de abril había sido encontrado el cuerpo de Pilar, su hermana de 5 años. Con la muerte de Delfina, son 18 las víctimas fatales de la inundación.

La confirmación de que los restos hallados en la zona de la Base Naval Puerto Belgrano, partido de Coronel Rosales, son los de Delfina llegó esta mañana por la fiscal Marina Lara, en conferencia de prensa, y tras “haberse realizado sendas pericias sobre los restos óseos que fueron encontrados”. “Se realizó una pericia antropológica en Policía Científica de La Plata y después se realizó también una pericia de ADN en un laboratorio de especialidad genética en Junín, dependiente del Ministerio Público Fiscal”, describió Lara.

En el marco de la búsqueda de Delfina Hecker, desaparecida el 7 de marzo durante la inundación, el 26 de abril se había producido el “hallazgo de evidencia biológica de interés forense”, dijo oportunamente Lara, quien ordenó estudios de ADN para que, con la mayor celeridad posible, se pudiera confirmar si se trataba de la niña de un año que fue arrastrada por la corriente.

Esta mañana, Lara destacó “el enorme esfuerzo de búsqueda”. “Realmente me emociono un poco porque era una tarea imposible y participaron todas las fuerzas de seguridad con las que se podía contar”, explicó con la voz entrecortada. Mencionó a la Policía de Seguridad Siniestral, al cuartel de bomberos, Prefectura Naval, la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Infantería de Marina, equipo de voluntarios, kayakistas y biólogos, además de equipos de científicos del Conicet, de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional del Sur “que aportaron también conocimiento científico”.

Según Lara, “eran 2.300 kilómetros cuadrados de estuario de superficie de búsqueda. Se hicieron búsquedas por mar, por aire, por tierra y las expectativas de encontrar eran prácticamente nulas”.

El hallazgo se produjo a unos 15-17 kilómetros de la zona donde fue encontrado el cuerpo de su hermana Pilar, de 5 años, el domingo 6 de abril, a unos 40 kilómetros de la desaparición. “Es una zona costera de playa abierta. Tiene las mismas características de la superficie, la tierra, en la que se halló a Pilar. En el lugar se volvió a encontrar la marisma que habría traído la corriente, una sudestada que hubo hace un tiempo. También se volvió a encontrar, y es lo que a mí me llamó la atención, la presencia de cebolla, cebolla que arrastró la inundación desde Cerri hasta Baterías”. Por ello, “podríamos estar en presencia de algo que vino de Cerri”, había explicado Lara a finales de abril. Y este viernes llegó la confirmación genética y de inmediato se dio aviso a la familia.

“Quiero destacar la enorme fortaleza de la mamá y esto de insistir, de no rendirse. Y pese a lo que le sucedió, permanentemente estar en contacto conmigo, solicitarme determinadas cosas, que obviamente se les fue dando respuesta a todo lo que ella iba pidiendo, todo en coordinación con la policía”, resaltó Lara.

El 7 de marzo, las hermanas Hecker viajaban con sus padres en un Volkswagen Gol Trend rumbo a la localidad de Mayor Buratovich cuando el temporal los sorprendió en la ruta 3 sur, cerca del acceso a General Cerri. Por la subida del agua, la familia abandonó el auto que ocupaba y trató de buscar refugio en el techo de una camioneta de la empresa Andreani, cuyo chofer, Rubén Zalazar, también fue arrastrado y falleció. Marina Haag y Andrés Hecker, los padres, lograron sobrevivir, pero nada más se supo de las niñas.

Con los hallazgos de los cuerpos de las hermanas, el número de víctimas fatales ascendió a 18. Según confirmó la fiscal, ya no hay “ninguna denuncia que se haya hecho con motivo de alguna persona desaparecida, desencontrada, con lo cual, serían 18 las personas que han fallecido con motivo de la inundación”. 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.