• nubes
    15° 14 de Mayo de 2025
puente-bajo-niveljpg

De la Fuente planteó la instalación de un puente Bailey sobre la obra del paso bajo nivel

El empresario juninense y dirigente del bullrichismo, Ricardo De la Fuente, cuestionó la posibilidad de destinar 1800 millones de pesos previstos en el presupuesto municipal, aprobado recientemente por el Concejo Deliberante, para abrir el paso sobre calle Rivadavia ante la paralización de la obra del paso bajo a nivel.

Remarcó que "hay otras alternativas" como el uso de un puente «Bailey» o puente mecano, que es un puente portátil, prefabricado, diseñado para uso militar, que podría servir al objetivo de volver a unir la ciudad sin la necesidad de «tapar todo», pero que «falta gestión» de parte del Ejecutivo.

En ese sentido evaluó que "no me cabe en la cabeza que se quieran derrochar 1800 millones de pesos para tapar con tierra la obra que no se terminó. Aparte de ser poco lógico entiendo que es suicida y un despilfarro de recursos". "Creo que esto no ha llegado a los oídos del gobierno nacional porque está absolutamente en contra de lo que está planteando del manejo eficiente de los fondos públicos", completó.

Por otra parte sostuvo que "un puente «Bailey» pasaría por encima de la obra, debería volver la barrera ante un eventual recorrido de un tren, aunque son muy pocos en la actualidad, y el resto del tiempo quedaría transitable para recuperar la conexión sobre ambos lados de las vías, generando la resucitación de los comercios de ese lado y quedando a un paso de poder volver a los trabajos en la obra cuando se consigan los recursos para hacerlo".

"Esta clase de dispositivos están dentro del Ejército argentino disponibles y ya se utilizaron en Junín durante la época de la inundación cuando se rompió el puente sobre ruta 7, no estoy inventando nada", sostuvo asimismo y expresó: "hay que hacer un arreglo con el ministerio de defensa, gestionarlo, pero hasta el momento nada se hizo en ese sentido, no es una idea loca mía".

 

CONTINUIDAD DE LA OBRA

En tanto, De la Fuente, sostuvo que "tiene bastante sentido el proyecto que ha presentado el bloque de concejales de Unión por la Patria que busca que el gobierno municipal encuentre el mecanismo legal para hacerse cargo de la obra y que mediante la forma que consiga para financiar, si no es este año, será el que viene, realizar las tareas necesarias para habilitar una parte".

"Esto es armónico con la idea que proponemos nosotros de colocar un puente Bailey porque si hoy se derrochan 1800 millones de pesos como quiere el intendente (Pablo Petrecca) para que el día de mañana si se quiere continuar se vuelva a destapar y volver a gastar recursos es una locura", amplió.

"Le pediría al municipio que arregle todas las calles de la periferia de Junín. Las colectoras sobre la ruta 7 son un caos. Benito de Miguel cruzando ruta 7 es la carrera de los cráteres y pensamos en invertir fortunas en tapar lo que se hizo y no están arreglando el asfalto que usan los vecinos a diario", dijo luego. "Están cobrando la tasa vial para mantener el asfalto y no se está haciendo. Entonces usemos de manera austera y eficiente los pocos recursos que hay en el municipio y cuando se pueda avancemos en la obra", señaló.

 

RECURSOS DEL MUNICIPIO

Al respecto, De la Fuente, manifestó que "el presupuesto de este año es cercano a los 50.000 millones de pesos y terminar la obra del Paso Bajo a Nivel puede costar el 10% de esos fondos. Si este año se llegara a producir un ahorro del 5% y el año que viene otro 5% con fondos municipales se podría terminar tranquilamente. Taparlo con tierra es lo de menor sentido común y pura pérdida".

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.