El titular de la obra social bonaerense, IOMA, Homero Giles, cruzó al ex intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel (el halcón mileista que volvió al negocio del petróleo con el Plan Andes y una multimillonaria licitación para operar yacimientos maduros de Neuquén), luego que éste acusara a la entidad y al gobernador Axel Kicillof de una cuantiosa deuda con el Hospital Garrahan.
“Lo que IOMA, osea Kicillof, le debe al Garraham y a casi todo el sistema público de salud de los municipios bonaerenses, alcanzaría para duplicar el sueldo a los médicos y enfermeros. En Sarmiento tuvimos que recurrir a la justicia. Un juicio cobrado y muchos en la cola”, disparó el ex titular de Vialidad y actual CEO de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) petrolera Bentia Energy.
Así las cosas, los dichos en X de Iguacel respondían a un periodista que afirmaba que “la transferencia de ingresos que Milei le dio al campo son SIETE años del presupuesto del Garrahan. Hay plata: se la dan a los ricos”.
En este contexto, y tras los dichos del hombre de Capitán Sarmiento, Giles recogió el guante y apuntó: “Te ayudo porque sólo un burro puede decir eso. IOMA no debe nada al Garraham, no hay convenio. Con 4 mil millones no duplicas, pedí ayuda con los números que no son lo tuyo”.
Y acto seguido, le recordó al ex intendente un supuesto desfalco de parte de su Municipio a la obra social. “Rechacé todas las facturas truchas de Sarmiento y van a tener que devolver plata al IOMA Quédate atento”.
Cabe recordar que, en el año 2021, el Municipio de la pequeña localidad de 13 mil habitantes, que integra la Segunda Sección Electoral, decidió que sus trabajadores dejen de ser afiliados a IOMA para llevar el “paquete” a la Obra Social de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales Argentina (OSCOEMA).
Durante ese año, aproximadamente la mitad de los 600 trabajadores municipales de Capitán Sarmiento aceptó voluntariamente el traspaso. Según advierten los trabajadores, luego comenzaron las presiones hasta hacer compulsivo los pases, al cumplirse el primer año de la ordenanza.
Casi un semestre más tarde, sucedió lo que los expertos llaman “descreme”. Los socios jóvenes y sanos derivan aportes a través de una obra social a la prepaga MEP Life, como hasta hace poco lo hacían con Salus, una empresa de medicina prepaga presente en las regiones de Cuyo y el NOA, perteneciente al Grupo Boreal, de origen tucumano, encabezado por Mario Koltan.
Ahora Giles pone blanco sobre nego y directamente le recuerda a Iguacel que durante su gestión el Municipio intentó estafar a la obra social.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.