• cielo claro
    18° 9 de Mayo de 2025
diputados-pbajpg

Diputados sesiona para suspender las PASO mientras la Junta insiste con modificar los plazos

A didferencia de los que ocurrió hoy en el Congreso, Diputadso de la Provincia no suspenderá su agenda. Todo indica que el proyecto será aprobado y que se votará el 7 de septiembre y el 26 de octubre. La polémica por el cronograma.

A diferencia de lo que ocurrió en el Congreso nacional, donde hoy se suspendió una sesión de la cámara de Diputados para realizar un encuentro especial de homenaje al Papa Francisco, la cámara Baja provincial sesionará mañana para aprobar el proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), sin la modificación de los plazos que reclaman el Gobernador Axel Kicillof y la Junta Electoral,l que hoy insistió con el pedido.

La sesión se mantiene en pie, según indicaron a DIB fuentes ligadas a la conducción de Diputados, pese al duelo nacional por la muerte del Pontífice, por lo que mañana a las 15 comenzará el tratamiento. De todos modos, el presiente del cuerpo. Alexis Guerrera, propondrá que haya un bloque de la sesión exclusivamente dedicado al Papa, en la que se rindan los homenajes que desde los bloques quieran realizar.

El centro de la sesión será el tratamiento del proyecto que elimina las PASO, aprobado la semana pasada en Senadores. Dado el apoyo transversal que recibió en la cámara Alta se da por hecho que la iniciativa recibirá la sanción definitiva y de ese modo los bonaerenses solo tendrán que votar dos veces este año y no tres, como hubiese ocurrido si las primarias seguían vigentes.

Así, el 7 de septiembre se elegirán legisladores provinciales con boleta tradicional y el 26 de octubre diputados nacionales, con boleta única papel.

De todos modos, hay roces políticos en torno a la cuestión: el acuerdo político para votar el acuerdo en el Senado supuso eliminar un artículo que modificaba los plazos del calendario electoral para que allá más tiempo para realizar el proceso, en línea con un pedido de Kicillof y de la Junta Electoral. Y ahora, ese cambio en principioo se mantendrá.

El calendario electoral que aprobó la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires para las PASO, y que aún está vigente, establece la primera fecha límite el jueves, cuando se deberían presentar las fichas de afiliación y listados de afiliados emitidos por la Justicia Electoral Nacional.

De hecho, la Junta Electoral presentó esta tarde ante la presidencia de Diputados un pedido para modificar los plazos, simétrico al que había hecho llegar la semana pasada a la cámara Alta. En aquella presentación el ente electoral había señalado que los plazos vigentes son “materialmente imposibles” de cumplir si se tiene en cuenta el nuevo escenario creado por la suspensión de las PASO.

El nuevo requerimiento se da bajo la nueva presidencia del organismo, que asumió la nueva titular de la Suprema Corte, Hilda Kogan. El cambio, que responde a la renovación en la conducción del máximo tribunal provincia, se produjo luego de la aprobación del proyecto en Senadores.

Mientras, un bloque opositor elabora, según supo DIB, un proyecto para modificar los plazos del cronograma electoral y adaptarlo a los requerimiento tanto de la JUnta como del Ejecutuvo. En principio, se trata de una iniciativa diferenciada del proyecto para eliminar las PASO.

El Ejecutivo quiere que la convocatoria a las elecciones se haga con 100 días de antelación a la fecha del comicio, el reconocimiento de alianzas 80 días antes, la presentación de listas 70 días y la de boletas con 50 días de antelación. En la legislación que por ahora está vigente los plazos son de 60 días para la convocatoria y las alianzas, 30 para las 30 y 20 para las boletas.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.