• nubes
    17° 5 de Julio de 2025
rotador-mitrejpg

Dormir en la Terminal y en el rotador del Parque Mitre: crece la problemática de personas en situación de calle

Mientras los funcionarios parecen distraídos con otros asuntos, grupos de voluntarios alertan sobre la existencia de más de 50 personas en esas condiciones y denuncian la falta de respuestas efectivas. “El caso más reciente y doloroso fue el de Andrés, un hombre en situación de calle que vivía bajo el puente del Arroyo y falleció el año pasado a causa del abandono y la desidia municipal”, denunció Pablo Quevedo, director de Red Puentes

De acuerdo a un relevamiento de las últimas horas, tres individuos fueron encontrados durmiendo en la Estación Terminal de Omnibus.

Se trata de un hombre originario de Venado Tuerto, otro de Villa Gesell y un pergaminense, quienes compartieron que hicieron del predio municipal su hogar.

Uno de ellos, que lleva más de 15 años viviendo en la calle, expresó su resistencia a cambiar su rutina y rechazó las opciones de refugio ofrecidas por la Municipalidad.

El relevamiento también detectó presencia de personas viviendo en el rotador del Parque Mitre, donde algunos encontraron refugio en condiciones muy precarias. En un incidente reciente, se reportó que se incendió una zona del lugar, evidenciando aún más la vulnerabilidad y gravedad de estas situaciones.

A pesar de la negativa del Municipio, los grupos de voluntarios de Patria Grande y Red Puentes aseguran que hay unas 53 personas viviendo en las calles de la ciudad, de acuerdo a declaraciones en el programa Pan&Circo de RADIO MAS (FM 106.7 -www.maspergamino.com.ar).

Desde estos colectivos se denuncia que la problemática social no recibe la atención necesaria y que los funcionarios municipales parecen distraídos con otros temas políticos o proyectos menores.

 

NOTA RELACIONADA: https://soundcloud.com/masperga2/pablo-quevedo-red-puentes-pide-ayuda-al-municipio-por-las-personas-en-situacion-de-calle-en-pergamino-con-la-ola-de-frio-polar

 

“Esta problemática no es nueva. Pergamino lleva casi una década bajo la gestión del intendente Javier Martínez, y pese al tiempo transcurrido, no se ha dado una respuesta concreta y sostenida a la crisis habitacional y social que atraviesan cientos de vecinos”, remarcó Pablo Quevedo, director de Red Puentes.

“El inoperante del secretario de Desarrollo Social, Paolo Bonnano, tampoco ha logrado implementar políticas efectivas que den solución a esta realidad que se cobra vidas humanas”, agregó.

El caso más reciente y doloroso fue el de Andrés, un hombre en situación de calle que vivía bajo el puente del Arroyo y falleció el año pasado a causa del abandono y la desidia municipal. Su muerte dejó al descubierto una verdad incómoda: en una de las zonas más caras del país, hay vecinos que mueren en situación de calle y de hambre”, sostuvo el dirigente.

Mientras tanto, quienes viven en situación vulnerable continúan sin soluciones concretas a sus necesidades básicas. La realidad evidencia que, más allá del conteo oficial -que nunca se dio a conocer formalmente-, la crisis social en Pergamino persiste y requiere una respuesta urgente y efectiva por parte de un Estado Municipal que parece ausente.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.