Los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del turno mañana y tarde de la Escuela de Educación Secundaria N° 15 estuvieron ayer realizando una sentada para reclamar por la falta de suministro eléctrico en la institución.
Asistieron a la entrada del Consejo Escolar, ubicado en Doctor Alem al 300, para exigir por la pronta restauración del servicio ya que desde el mes de febrero que están sin luz, sin ventiladores.
Luna Viscovich, delegada de sexto año, dijo a Pan&Circo de RADIO MÁS (FM 106.7) que “las profesoras y los chicos no podemos trabajar ya que no tenemos suministro de luz.
“Estamos así desde febrero así que hicimos una carta solicitando una solución, el miércoles pasado. Les dimos 48 horas porque si no haríamos una sentada. Pero ya pasó una semana y estamos sin respuesta”, denunció la joven.
Los más perjudicados son los estudiantes del turno vespertino ya que la delegada precisó que “normalmente tienen clases de 17:30 a 22:00 hs., pero no están teniendo ahora o están hasta las 19:00 hs., que es hasta cuando hay sol”.
Además, Luna agregó más tarde a PRIMERA PLANA que “el turno mañana, en las primeras horas, no puede escribir si no hay luz, debido a que no sale el sol a esa hora todavía. Y mucho menos si está nublado o lloviendo, mientras que el turno tarde no soporta el calor ya que no hay electricidad para prender ventiladores”.
Luego de esperar durante unos 20 minutos, los estudiantes fueron recibidos por las autoridades del Consejo Escolar., “En la reunión le explicamos a los chicos cuales son las medidas que estamos tomando y como estamos trabajando ya que hoy, el Consejo Escolar de Pergamino, está dependiendo de que se envié el dinero desde la Provincia para poder hacer la obra”, dijo Analía Capriotti, presidente del Consejo Escolar, a PRIMERA PLANA.
“Está es una situación que viene desde un tiempo largo. Es una escuela que tiene ya sus años y tiene la instalación eléctrica hecha desde que se fundó”, añadió.
Capriotti subrayó además que durante los últimos años “se fueron incorporando aires acondicionados y nuevas aulas, a las que también se les incorporaron aires y obviamente que la instalación eléctrica no soporta el consumo porque el medidor es el mismo de siempre, aunque la demanda es mayor”.
Es por eso que, desde el año pasado, se solicitó al Gobierno provincial para que financie la obra de una instalación eléctrica completamente nueva.
“Desde el Consejo esto lo advertimos desde hace tiempo porque sabíamos que iba a quedar obsoleta. Pero nos anunciaron desde Provincia que todas las obras que no llegaron el año pasado iban a llegar en este año”, aseguró.
A su vez, remarcó que “el pedido ya está realizado nuevamente. Está enviado el pliego que será una inversión de aproximadamente 6 millones de pesos y lleva unos de unos 120 a 150 días de obra porque es hacer la instalación eléctrica completamente nueva”.
La presidente del Consejo Escolar sostuvo que “es genuino el reclamo de los chicos porque quieren estar en la escuela con todos los servicios como corresponde”. Por eso, “de manera preventiva pusimos un electricista que este permanentemente en la escuela para que, cuando surgiera alguna cuestión, pudiera solucionarlo”.
Analía Capriotti aclaró que “si bien es una realidad, que no se puede trabajar como corresponde, cuando se corta la luz porque también falta el agua, los chicos no corren ningún riesgo porque las térmicas funcionan bien”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.