• nubes
    17 de Julio de 2025
pocacarga-minjpg

El error que tenés que evitar si tu celular se sobrecalienta

Los smartphones suelen subir su temperatura con el correr del tiempo y la cantidad de uso diario que le dan los usuarios

Los celulares son uno de los aparatos más usados durante el día y, como seguro habrás notado, pueden recalentarse. Por este motivo, algunos usuarios se preguntan si es bueno meterlo en la heladera para lograr que se enfríe.

Desde el sitio oficial de Avg AntiVirus indicaron que “el móvil funciona mejor a temperaturas comprendidas entre 0 y 35 °C, pero la exposición a temperaturas extremas fuera de ese rango puede afectar al rendimiento y al hardware del teléfono”.

Por otro lado, los especialistas señalaron que la temperatura del teléfono “puede aumentar cada vez que se use durante un tiempo prolongado, se ejecuten aplicaciones intensivas o se usen muchas aplicaciones a la vez”.

Los dispositivos móviles pueden recalentarse y algunos usuarios se preguntan si es bueno introducirlo en la heladera para lograr el enfriamiento

¿Por qué no hay que meter el celular en la heladera?

Aquellas personas que metan sus teléfonos en la heladera lograrán que baje la temperatura, pero pueden ocasionar que su eficiencia se vea afectada, por lo que la recomendación es obvia: no hay que meter los teléfonos en la heladera.

Por estos motivos, es mejor colocar el dispositivo cerca de un ventilador o aire acondicionado.

Cómo evitar que se recaliente el celular

Aunque, no son las únicas soluciones que hay para que merme la temperatura del aparato, dado que existen otras alternativas, son válidas para tener en cuenta.

  • Retirar la carcasa para liberar el calor: activar el modo avión durante unos minutos para desactivar las funciones que consumen batería, como el Bluetooth que puedan estar ejecutándose en segundo plano. Después, poner el teléfono en un lugar más fresco y con sombra.
  • Quitar la funda: a pesar de que el protector ayuda a proteger y evita las caídas del dispositivo, hay que sacarla, así el aparato puede volver a su temperatura normal.
  • Cerrar aplicaciones de juegos: en caso de que los usuarios hayan jugado algún juego, es necesario que lo cierren y de ese modo volverá a su temperatura normal. Por otro lado, hay que desactivar el Safari, Bluetooth, Wi-Fi, mapas, aplicaciones de navegación para que se enfríe el dispositivo.
El móvil funciona mejor a temperaturas comprendidas entre 0 y 35 °C, pero la exposición a temperaturas extremas fuera de ese rango puede afectar al rendimiento y al hardware del teléfono
  • Ejecución de aplicaciones en segundo plano: si hay apps ejecutando en segundo plano, se puede forzar la detención y hay que ir a las opciones de batería en la configuración del teléfono y comprobar qué aplicación realizó el mayor gasto. Luego, ir al listado de apps en los ajustes del móvil y cerrar la que generó el calentamiento.
  • Activar la función de carga rápida solo cuando realmente se necesite: esta herramienta puede ser de mucha utilidad cuando los usuarios precisen una batería cargada en poco tiempo, pese a esto, si usan mucho esta función podrían causarle un daño al dispositivo.
  • Desactivar el brillo automático: si el dispositivo tiene elevado el brillo automático puede agotar la batería y generar sobrecalentamiento. Para eso deberán acceder a la configuración; luego tocar la Pantalla y brillo y después de eso, activar el brillo automático.
  • Ejecutar el software más reciente: el sistema operativo debe tener el más reciente dado que el software viejo puede dejar la CPU sobrecargada. Y esto puede resultar en sobrecalentamiento.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.