Los siniestros de tránsito continúan siendo una problemática alarmante en Pergamino, donde la proliferación de motocicletas generó un incremento en los incidentes.
Un caso que conmocionó a la comunidad fue el atropello mortal a Marcos Gorbarán, de 21 años, ocurrido en la madrugada del 29 de marzo, en el Terraplén de Arroyo Pergamino.
Gorbarán fue embestido por una motocicleta conducida por Maximiliano González mientras caminaba junto a dos amigas. El hecho generó gran consternación y puso sobre la mesa la problemática del control del tránsito.
En este contexto, el Fiscal General del Departamento Judicial Pergamino, Mario Daniel Gómez, dialogó en exclusiva con DiarioNucleo.com y expresó su preocupación ante el incremento de homicidios culposos vinculados a accidentes viales. “La estadística en nuestra ciudad es alta y es imperativo que se ordene el tránsito”, afirmó.
“Hay una cantidad significativa de accidentes semanales y mensuales que requieren una respuesta coordinada entre la intendencia, los funcionarios de Tránsito y las fiscalías para perseguir a quienes incurren en estos delitos”, señaló.
El jefe de los fiscales también hizo un llamado a revisar las leyes penales: “Sería importante reformar el Código Penal para que ciertos homicidios culposos puedan ser juzgados con mayor severidad. En países cercanos como Chile o Uruguay, las penas son más duras. Necesitamos que nuestras leyes sean efectivas para prevenir lesiones graves y muertes evitables”.
Gómez resaltó además la irresponsabilidad frecuente entre motociclistas: “Muchos circulan sin casco ni las regulaciones correspondientes. Es urgente cambiar esta situación; todos debemos poner esfuerzo para ordenar el tránsito lo antes posible”.
Al analizar casos como el de Gorbarán, el Fiscal General dijo que “la mayoría de los casos de homicidio culposos no te permite llegar a las detenciones, a menos que sean calificados como homicidio con dolo eventual, que es cuando alguien se representa el resultado que sus acciones pueden llegar a causar y no le da importancia y sigue adelante. Y este es el caso de lo que pasó con Gorbarán, un motociclista alcoholizado que circulaba a mucha velocidad por el Terraplén, que es senda peatonal, y llevó por delante a una persona a la cual mató y luego huyó del lugar sin prestar ningún tipo de auxilio.
“Personalmente, creo que el fiscal de la causa, Fernando Pertierra, trabajó muy bien y esto permitió calificarlo como homicidio con dolo eventual y después fue acompañado por el juez (César Alejandro) Solazzi con el dictado de la prisión preventiva”, completó el funcionario.
No obstante, Gómez advirtió que lograr condenas severas bajo la legislación actual resulta difícil: “La mayoría de los casos terminan siendo calificados como homicidio culposo, lo cual limita las penas posibles y reduce las posibilidades de detención efectiva”. Por eso, insistió en la necesidad urgente de modificar las leyes para fortalecer las sanciones frente a conductas irresponsables que terminan costando vidas.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.