• lluvia ligera
    15° 16 de Julio de 2025
registro-automotorjpg-1

El gobierno interviene 100 registros del automotor

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. El gobierno ya puso en marcha el proceso. Deberán pasar un filtro para saber si siguen en manos de sus titulares o cambian.

El gobierno confirmó que pone en marcha un plan para intervenir unos  cien automotores del país –a los que considera meras “cajas políticas”- y que estará a cargo del viceministro de Justicia, Sebastián Amerio.

“Hay 1.554 Registros de la Propiedad Automotor a lo largo y ancho del país: a revisión… Fin. Ahora sí, todo listo para seguir adelante. Fin. Buen viernes para todos”, escribió el vocero el mismo día en que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el retiro del capítulo fiscal del proyecto de Ley Bases-

Horas después, el Ejecutivo comunicó que efectivamente Adorni hablaba de la intervención formal de los registros –técnicamente, de revocar las intervenciones vigentes en más de un centenar de registros-, que ahora tendrán que pasar el filtro para saber si siguen en manos de sus titulares actuales o cambian.

El proceso se inició con una nota dirigida al secretario de Justicia y firmada por Carlos Medina, subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, ya que los registros dependen de la Dirección Nacional del Registro Automotor (DNRA), parte de la estructura que ahora maneja Mariano Cúneo Libarona.

Desde antes de que Javier Milei ganara las elecciones, en La Libertad Avanza venían cuestionando a los registros por se supuestamente parte de un entramado de corrupción. Aducen que funcionan como moneda de pago de favores políticos, ya que son dependencias que generan un renta importa a raíz del volumen de dinero que manejan.

Otra objeción es el costo del sistema, que es híper burocrático y presencial. Los autos pagan hasta el 6% de su valor para ser transferidos: 1,5% de arancel (2% si fue fabricado fuera del país) y otro 4% del total del valor del vehículo en Ingresos Brutos (CABA paga 3% de Impuesto a los Sellos).

En reiteradas oportunidades, durante la campaña electoral, Javier Milei dijo que cerraría los registros automotores y anularía el impuesto de sellos y los aranceles de patentamientos y transferencias de vehículos, para abaratar su costo.

 

¿Registro automotor: cuáles se intervendrán en Provincia?

01143 BAHIA BLANCA Nº 4

01222 BAHIA BLANCA Nº 6

01312 BAHIA BLANCA Nº 7

01318 BERAZATEGUI Nº 5

01014 BRANDSEN

01022 CORONEL SUAREZ

01029 ESTEBAN ECHEVERRIA Nº 1

01223 EZEIZA Nº 1

01295 EZEIZA Nº 2

01039 GUAMINI

01305 HURLINGHAM Nº 3

01303 ITUZAINGO Nº 4

01271 JOSE C. PAZ Nº 2

01316 JOSE C. PAZ Nº 3

01304 JUNIN Nº 3

01153 LA MATANZA Nº 05

01319 LA MATANZA Nº 15

01307 LANUS Nº 10

01135 LANUS Nº 4

01175 LANUS Nº 5

01233 LANUS Nº 7

01147 LOMAS DE ZAMORA Nº 3

01237 LOMAS DE ZAMORA Nº 7

01314 LUJAN Nº 3

01204 MALVINAS ARGENTINAS Nº 2

01121 MAR DEL PLATA Nº 03

01163 MAR DEL PLATA Nº 05

01060 MEDANOS

01062 MERLO Nº 1

01218 MORON Nº 04

01162 OLAVARRIA Nº 2

01069 OLIVOS Nº 01

01297 PUNTA ALTA Nº 2

01118 QUILMES Nº 2

01145 QUILMES Nº 4

01252 QUILMES Nº 5 (EX 9)

01276 ROQUE PEREZ

01083 SALTO

01165 SAN FERNANDO Nº 2

01225 SAN MARTIN Nº 7

01300 SAN MARTIN Nº 9

01238 TIGRE Nº 4

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.