• cielo claro
    26° 23 de Noviembre de 2025
sebastian-parejajpg-1

El intocable: Pareja, con más poder legislativo que Kicillof, dirigirá la mitad de representantes de LLA-PRO

El armador bonaerense, aliado de Karina Milei, tendrá a partir del 10 de diciembre el control de casi la mitad de las bancas en la Legislatura. Además, contará con cinco asientos en la Cámara baja del Congreso y un gran número de concejales en los distritos de PBA.

La Legislatura bonaerense se renovará, como es habitual en los años impares, el próximo 10 de diciembre. En esa fecha asumirán aquellos senadores y diputados que fueron electos en las elecciones del 7 de septiembre pasado, cuando Fuerza Patria logró un imponente triunfo provincial que se reflejó en por lo menos seis de las ocho regiones que comprenden la provincia de Buenos Aires.

El resultado fue contundente. El peronismo aventajó por más de 13 puntos a la unidad lograda entra La Libertad Avanza y el PRO y quedó mejor perfilado para lo que será la última mitad de la segunda gestión del gobernador Axel Kicillof, quien en estos próximos dos años terminará de construir lo que viene armando desde hace tiempo atrás: su candidatura presidencial.

Kicillof tendrá 39 diputados a favor en la Cámara baja (sobre un total de 92), y con la posibilidad de hacer alianzas que le permitan alcanzar la mitad más uno. Y 24 de 46 bancas en el Senado, un número que le permitirá no necesitar de acuerdos para alcanzar la aprobación de los proyectos que ponga en consideración.

Sin embargo, como es sabido, la interna peronista terminará de marcar cuántas de esos legisladores responderán sin poner reparos las solicitudes del gobernador. Sucede que, en los hechos, el mandatario provincial controlará menos de la mitad de las butacas de Fuerza Patria en la Legislatura, donde el kirchnerismo duro y el Frente Renovador suman, entre ambos, un mayor poder y hoy por hoy funcionan en alianza.

 

Oposición

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO todavía no tiene garantizado su bloque como tal. Pero de ser así entre ambos espacios sumarán 30 bancas en la Cámara baja (nueve menos que FP) y 16 en el Senado (8 menos). La diferencia en contra será importante. Y es por eso que el principal estratega de la campaña en PBA, Sebastián Pareja, fue muy criticado desde algunos sectores internos tras conocerse los resultados de septiembre pasado.

Como es sabido, Pareja es cercano a la secretaria General de la presidencia, Karina Milei. Y, en contraposición, es un blanco preferido de Las Fuerzas del Cielo, que tiene a Santiago Caputo como la cara más visible además de otros funcionarios nacionales y comunicados de peso en stream.

Sin embargo, el armador, quien todavía mantiene cuestionados lazos con algunos sectores del peronismo, hoy se convirtió en un intocable. A tal punto que a partir del 10 de diciembre, cuando asuma como diputado nacional, se convertirá en el dirigente de LLA con mayor poder en la Legislatura bonaerense al contar 20 legisladores que les responden de manera directa.

De ese total de 46 bancas entre ambas cámaras, Pareja manejará el 43 por ciento. Un número enorme si se tiene en cuenta que en la propia interna de LLA-PRO conviven al menos cinco tribus diferentes. De ahí la idea de que Karina Milei contará con un fuerte poder provincial debido a su vínculo con el armador.

De esta manera, Pareja concentrará más poder que el propio gobernador, quien no tendrá menor influencia en relación a la cantidad de legisladores de Fuerza Patria que le responden.

 

Números

Para entender el fenómeno Pareja basta con los números. De los 20 legisladores, la gran mayoría viene de años anteriores y de los que lograron ingresar en los últimos comicios. Pero no solo eso. En los últimos días, se conoció que Martín Coria saltará al Ministerio del Interior, junto a Diego Santilli, para tomar control de una cartera interna, lo que permitirá que asuma Lan Hao Yuan, otro alfil de Pareja.

El poder del diputado electo no se queda solo en la Legislatura bonaerense. Su influencia llega a montones de bancas en los concejos deliberantes de todo el territorio provincial. Y, además, en la Cámara baja del Congreso de la Nación, donde tendrá, además de su butaca, cuatro delfines más: Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro y Andrea Vera, hija del polémico Ramón "Nene" Vera. Además, también se sumará Rubén Torres quien asumirá en lugar de Santilli.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.