• nubes dispersas
    22° 2 de Noviembre de 2025
mural-de-fili-minjpg

El mural de Sergio "Fili" Filiberto en el barrio de la UOM: Mantener vivo el recuerdo

La semana pasada su hermana Andrea y su amigo Martin Lacuadra reacondicionaron la pintada que muestra la cara del fallecido en los calabozos de la exComisaría Primera y seguir reclamando Justicia

El pasado 10 de octubre Sergio Filiberto, más conocido como “Fili” hubiese cumplido 31 años, fallecido en la Masacre de la Comisaria Primera que ocurrió el 2 de marzo de 2017,su hermana Andrea contó a PRIMERA PLANA "nos agarró en plena pandemia, decidimos retocar el mural ya que en tres años había perdido color. Martin Lacuadra que lo pintó me lo venía diciendo. Coordinamos con él y no le dijimos a nadie más ya que el contexto sanitario y social no permitía reunión".

“Cada vecino que pasaba haciendo algún mandado se frenaba unos minutos a felicitarlo (a Martin Lacuadra) porque el que conoció al Fili puede ver su expresión calcada, o pasaban amigos en auto y se ponían felices de verlo con más color y mantenerlo vivo, esta vez le agregamos un “Fili Vive” dentro de una estrella de La Renga, que diseño mi otro hermano y lo hizo calco” mencionó Andrea Filiberto.

Si bien este tipo de pintadas suelen relacionarse con homenajes a los difuntos la hermana de “Fili” remarcó “el mural, no es un homenaje, es simplemente una herramienta más de visibilizarían de una injusticia que no debe pasarle a nadie. Muchas personas y sobre todo niños preguntan quién es, y es una oportunidad para contar lo sucedido”.

El colectivo “Justicia x los 7” realizó muchas acciones con el fin de visibilizar la causa y que no gane la impunidad tan común en estos casos. Una de esas acciones fue pintar murales en el barrio de cada joven asesinado,  bajo el lema “el barrio te abraza”, lamentablemente llegaron  a pintar solamente 3, el de Paco en Vicente López, el del Noni en las Lomitas y el del Fili en la UOM. A los familiares y amigos les costó seguir con estas acciones porque cada vez que se pintaba un mural y lo publicaban en algún portal de noticias locales, tenían que soportar comentarios de profundo odio que tienen muchos vecinos  que según contó Andrea “duelen, pero al día de hoy ya nos tienen acostumbrados”.

"El Fili cumple años el 10 de octubre, se fue con 27, le gustaba reunirse con amigos, ya pasamos 4 años sin su presencia física, pero a lo largo del día sus amigos siguen pasando por la casa de mi vieja a abrazarla y contarle alguna anécdota divertida de Sergio, pasan por el mural a saludarlo, se sacan una foto y siguen su camino, otros se toman unos mates a la tarde o hacen unos choris a la noche en las mesas que hay en el sector que vecinos del barrio hacen sus asados, todo frente al mural. Si bien están los que van a visitarlo al cementerio Municipal y le llevan flores, regalos y cartas, hay muchos que no saben en qué sector está y otros tantos a los que no nos gustan los cementerios" subraya Andrea al referirse al mural que muestra a su hermano con una sonrisa en la cara, gesto que según comenta caracterizaba a Sergio.

La causa hoy

El 20 de diciembre del año pasado, el Tribunal Oral Criminal N 1 de Pergamino, condenó a los seis ex policías responsables directos por el delito de abandono de personas agravado por el resultado de muerte y dictó penas de entre 6 y 15 años. Sin embargo, los jueces decidieron que los cuatro condenados que habían llegado al juicio con arresto domiciliario, sigan cumpliendo la sentencia en las mismas condiciones. Sólo el entonces comisario Alberto Donza y Alexis Eva están actualmente en prisión. Actualmente la causa se encuentra en etapa recursiva en la Sala 4 de Casación, ya que la sentencia fue apelada por ambas partes.

 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.