• cielo claro
    25° 31 de Octubre de 2025
imagesjpg-3

El problema silencioso que altera la salud y el comportamiento de las mascotas

Los animales domésticos tienen una gran amenaza a su salud, que pocas veces los dueños suelen darse cuenta.

Las mascotas pueden sufrir problemas de salud y conducta cuando no reciben la estimulación adecuada. Veterinarios y expertos en comportamiento animal advierten que el aburrimiento afecta a perros, gatos, aves y otros animales de compañía, generando estrés, ansiedad y enfermedades. Este fenómeno no solo perjudica el bienestar de los animales, sino que también modifica la convivencia familiar y debilita el vínculo entre las mascotas y sus dueños.

Por qué el aburrimiento afecta la salud de las mascotas

Los signos de aburrimiento varían según la especie. En los perros, las señales incluyen conductas destructivas, como morder muebles, cavar o perseguir su cola. También pueden ladrar en exceso, intentar escapar o buscar atención constante. Antje Beth-Joslin, veterinaria consultora de Dogtopia, explica que estos comportamientos reflejan una necesidad de estimulación que no se satisface.

Los gatos manifiestan el aburrimiento de manera más agresiva: arañan muebles, se arrancan el pelo o lamen una zona en particular. Además, pueden orinar o defecar fuera de su caja de arena y mostrar agresividad. Beth-Joslin añade que el sueño excesivo también puede ser un indicio, aunque los gatos suelen dormir entre 12 y 16 horas al día.

Las aves, como los loros, son especialmente sensibles al aburrimiento debido a su alta inteligencia. Los síntomas incluyen arrancarse las plumas, gritar intensamente y repetir movimientos, como balancearse o caminar en círculos. Erin Tate, vicepresidenta de desarrollo clínico en CityVet, advierte que la falta de enriquecimiento ambiental puede llevar a comportamientos agresivos.

Incluso animales pequeños, como conejos, hámsteres, peces y reptiles, requieren estimulación adecuada. Un acuario sin elementos interactivos, por ejemplo, puede generar letargo o estrés en los peces.

Cómo cuidar a las mascotas del aburrimiento excesivo

Los expertos recomiendan estrategias para evitar el aburrimiento en las mascotas:

Para gatos:

  • Comederos interactivos y juguetes dispensadores de premios que estimulen su instinto de caza.
  • Perchas cerca de ventanas o estaciones de observación para que exploren su entorno.
  • Esconder comida en diferentes lugares de la casa.
  • Videos con imágenes de aves o peces para mantener su atención.

Para perros:

  • Tapetes olfativos y rompecabezas con comida que activen su olfato y habilidades cognitivas.
  • Paseos regulares y juegos de búsqueda para estimular su curiosidad.
  • Sesiones de entrenamiento lúdico que combinen ejercicio y aprendizaje.

Aves y pequeños mamíferos:

  • Juguetes interactivos y objetos para trepar o morder.
  • Cambios en el entorno para evitar la monotonía.

Los dueños deben comprometerse a dedicar tiempo diario a sus mascotas. Tate sugiere dos o tres sesiones breves de juego al día para gatos, mientras que los perros adultos necesitan entre 30 minutos y dos horas de actividad, según su raza, edad y estado de salud.

McGowan enfatiza que el enriquecimiento ambiental no se limita a objetos decorativos, sino que debe incluir actividades, sonidos y aromas con los que el animal interactúe. La interacción humana también es clave: hablar, jugar y explorar nuevos entornos con las mascotas fortalece su salud emocional y el vínculo afectivo con sus cuidadores.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.