Desde hace algunos años, las empresas vienen hablando acerca del propósito, un concepto que va más allá de la mera búsqueda de beneficios, ya que define la razón de ser de la compañía y guía sus acciones hacia metas que generan un impacto positivo en la sociedad. Pero el propósito no está solo en el mundo empresarial, ya que, en el ámbito de las relaciones de pareja, también está ganando relevancia.
Se trata de las purposeful couples, una idea en alza que defiende que, al igual que las empresas, también las parejas pueden beneficiarse de establecer un propósito compartido que les proporcione dirección y significado en su vida conjunta. De alguna manera, es encontrar al alma gemela, pero en el siglo XXI este propósito común puede manifestarse en la creación de proyectos compartidos, la participación en causas sociales o el apoyo mutuo en el desarrollo personal y profesional, es decir, es lo contrario a una pareja tóxica.
“Una relación con propósito es aquella en la que ambas personas comparten objetivos y valores comunes, y trabajan juntas hacia metas significativas que fortalecen su vínculo”, señala la terapeuta española de parejas, Ana Domínguez, que añade que no se trata solo de ir más allá de la atracción física, sino también del enganche emocional: hay un compromiso mutuo, un rumbo claro hacia el futuro.
Al igual que en las empresas, tener un propósito en la relación aporta numerosos beneficios y la experta indicó que proporciona una dirección clara, fortalece la conexión emocional y aumenta la resiliencia ante los baches, grandes o pequeños, de la vida cotidiana. Además, el propósito compartido puede generar un sentido de pertenencia y satisfacción.
Si buscamos una relación con propósito, puede que nos planteemos que, desde el comienzo, debemos tener claro cómo es la otra persona y si sus valores y objetivos se alinean con los nuestros. En realidad, según explica Domínguez, no es estrictamente necesario conocer profundamente a la otra persona desde el inicio.
Sin embargo, a medida que la relación avanza, es fundamental desarrollar un entendimiento mutuo y una conexión más profunda para alinear objetivos y valores. En este sentido, brinda los siguientes consejos para vincular una relación de este tipo:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.