• nubes
    17° 17 de Octubre de 2025
mariano-cepedapng

“El trabajo policial es tratar de mejorar la calidad de vida de las personas”

El nuevo Jefe Departamental de Policía, Mariano Cepeda, asumió funciones en Pergamino con una fuerte impronta de cercanía vecinal y enfoque preventivo. Con casi tres décadas de trayectoria, destacó la importancia de mejorar la calidad de vida a través del trabajo policial, adaptarse a las nuevas tecnologías y coordinar acciones con el municipio, la fiscalía y la policía rural. Su origen pergaminense refuerza el compromiso: “La gente sabe quién soy, y tengo que rendir cuentas en la calle”.

Durante el fin de semana entró en funciones el Jefe Departamental de policía Mariano Cepeda, quien en diálogo con Leo Velazco y Agustina Aller en el programa “Pan & Circo” (“RADIO MÁS” FM 106.7 - www.maspergamino.com.ar)  con veintinueve años y medio de trayectoria en la carrera policial se presentó como “un vecino más de Pergamino”.

Consultado sobre un posible balance del panorama actual en la ciudad, “Estoy haciendo el análisis de toda la situación para luego empezar a tomar las medidas necesarias. El trabajo policial es tratar de mejorar la calidad de vida de las personas y ese es el objetivo” reconoció.

En esta ocasión se da el caso de un Jefe Departamental oriundo de Pergamino, luego de muchos años, “Al vivir en una ciudad donde uno es responsable de la seguridad, el compromiso es doble. Voy a salir a hacer los mandados y voy a hablar con el vecino, me va a atender el almacenero y me va a plantear sus inquietudes y ahí está la diferencia” analizó.

“El compromiso está en el hecho de que la gente sabe quién soy y cuando salga a caminar por Pergamino voy a tener que salir a rendir cuentas” agregó Cepeda.

 

Balance

Respecto a un posible balance de Pergamino “en los últimos meses la estadística delictual ha ido mejorando así que en ese sentido redoblo las expectativas porque si los números están mejorando mi trabajo tiene que ir en esa línea. El delito cambia de modalidad, y se adapta a las diferentes coyunturas, hoy en día con la tecnología cambió todo y es un mundo distinto donde la policía tiene que adaptarse a esta nueva forma de combatir la inseguridad”.

En referencia a la tecnología aplicada para el combate del delito, explicó que la provincia tiene drones y se pueden solicitar, asimismo muchos hechos se pueden esclarecer con las cámaras de seguridad.

El delito se adapta a la tecnología y la presencia de cámaras o policías hace que el delincuente desista de su accionar y busca un lugar sin cámaras lo cual implica un mayor compromiso policial con respecto al barrido de zonas.

“Los que ejercemos el contralor tenemos la responsabilidad de vigilar que todos los barrios y las zonas sean cubiertas” admitió.

“No estamos teniendo gran cantidad de delitos ni delitos violentos. Los delitos violentos en general están vinculados con el más simple por lo cual hay que prevenir ese tipo de delito que después se vuelve peligroso” analizó.

“Este delito cotidiano que ocurre en la vía pública hay que tratar de prevenirlo en base a análisis y mapas delictuales de las zonas más calientes  y allí se deciden distribuir los recursos humanos y logísticos” explicó el flamante Jefe Departamental.

En cuanto a los horarios más propensos al delito, los horarios comerciales son los más complejos y los fines de semana en la madrugada cuando la gente sale hay gente que aprovecha a cometer esos delitos.

 

Trabajo coordinado con municipio y Fiscal General

Con respecto al trabajo con la municipalidad: “tiene que ser coordinado y tengo entendido que lo es. Vamos a tratar con el secretario de seguridad de optimizar el recurso humano al máximo porque tenemos un mismo objetivo, vamos a reunirnos con el secretario de seguridad para optimizar esos recursos al máximo porque son valiosísimos para nosotros por el objetivo común del bienestar de la comunidad”.

En cuanto al vínculo con el Fiscal General Mario Daniel Gómez, expresó: “Siempre tuve contacto con él a lo largo de mi carrera, la semana pasada nos estuvimos comunicando y hoy (por el lunes), me reúno con él”.

Asimismo reconoció la loable tarea de la Policía Motorizada que permite actuar sobre delitos donde intervienen motocicletas, “La ‘moto’ ha sido transformada en un elemento logístico para el delito porque permite un fácil desplazamiento, es un vehículo económico y permite evadir controles y hasta el día de hoy la motorizada es un grupo súper exigente y trabajan muy muy bien”.

“La ventaja del Pergamino con respecto al conurbano, al que comete el delito lo encontramos, es una ventaja”.

A su vez, Cepeda reconoció que otro eje del trabajo articulado será junto con el Jefe policial de la zona rural. “Estuve hablando con el jefe de la policía de seguridad rural y vamos a articular con ellos”, concluyó.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.