En la era digital cada aspecto de nuestras vidas es atravesado por la tecnología, desde cómo trabajamos hasta cómo pensamos, compramos o nos relacionamos. La tecnología avanza más rápido que las leyes y los consensos sociales, y eso abre un debate inédito.
Según la IA, la pregunta ética más difícil de la era digital puede resumirse en: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra libertad a cambio de comodidad tecnológica?
La pregunta se explica sola, pero vale la pena explicarlo. Cada vez que integramos a nuestra cotidianeidad recursos tecnológicos lo hacemos para delegar. Las aplicaciones de Delivery, las redes sociales, las aplicaciones de noticias, incluso el GPS, tienen un rol más activo e invasivo del que imaginamos.
Y con la Inteligencia Artificial, puestos de trabajo en su totalidad tambalean en incertidumbre por los volúmenes de trabajos que se delegan a estos sistemas inteligentes. ¿Realmente alcanza con hacer un uso responsable, chequear y corregir? o ¿La inteligencia artificial está haciendo cosas no solo para ahorrarnos tiempo, sino también porque hay un sentimiento de incapacidad creciente? Porque cuando todos repiten que la IA lo hace mejor y más rápido, ¿por qué no creerle?
El dilema real no está en si la tecnología es buena o mala, sino en cómo la usamos. Cada vez que aceptamos términos y condiciones sin leerlos, cada vez que dejamos que un algoritmo decida qué noticias vemos o qué ruta tomamos, estamos entregando parte de nuestra autonomía. Ganamos eficiencia, pero perdemos control.
La IA sostiene que este es el mayor desafío ético de nuestra era: encontrar el equilibrio entre aprovechar los beneficios de la digitalización sin renunciar a nuestra capacidad de decisión. El verdadero peligro no es que las máquinas piensen por sí solas, sino que nos acostumbremos a dejar de pensar nosotros.
La pregunta más difícil de la era digital no tiene respuesta definitiva, pero sí un llamado: revisar cuánto control cedemos en nombre de la comodidad. Según la IA, el futuro dependerá de si logramos usar la tecnología como herramienta para expandir nuestra libertad, en vez de permitir que nos la limite.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.