• nubes
    12° 23 de Mayo de 2025
facundo-manesjpg

Facundo Manes lanza su nuevo espacio político y provoca un cimbronazo en la UCR bonaerense

El diputado nacional hará un acto en Tigre y presentará a su nueva fuerza política con la que buscará competir en octubre. “Hay muchos radicales que estamos ahí pero va a exceder al radicalismo” aseguran desde su entorno.

Facundo Manes lanzará este viernes en Tigre su nuevo espacio político con el que buscará competir en las elecciones nacionales de octubre y sentar las bases para retomar un proyecto presidencialista de cara al 2027.

 “Es un espacio en el que hay muchos radicales que estamos ahí pero va a exceder al radicalismo” indicó a Infocielo un dirigente que forma parte de la flamante construcción política.

La nueva fuerza pretende reforzar el posicionamiento opositor a las políticas de Javier Milei que Facundo Manes y Pablo Guiliano expresaron como líderes del bloque de diputados “Democracia para siempre” y que los llevó a diferenciarse de los denominados “radicales con peluca” y otros sectores dialoguistas del centenario partido.

Estamos convencidos que Argentina necesita una alternativa al fracaso del pasado y a este presente destructivo sin futuro” consigna la invitación que ya circula entre dirigentes radicales, peronistas no k y del vecinalismo.

La actividad tendrá lugar en la Casa Museo de Sarmiento en el Delta del Tigre, en horas del mediodía y los asistentes deberán concurrir un tiempo antes al Puerto de Frutos para tomar la embarcación que los lleve al lugar del evento.

 

El lanzamiento de Facundo Manes causó un cimbronazo en la UCR bonaerense

La noticia del nuevo frente político de Facundo Manes provocó un fuerte cimbronazo en el radicalismo nacional y especialmente en la UCR bonaerense.

Es que justamente el Comité Provincia volverá a funcionar este miércoles bajo un esquema de cogobierno consensuado – y validado en la justicia-  entre sectores que responden a Maximiliano Abad  y aquellos referenciados en Martín Lousteau y Facundo Manes.

El esquema había sido alcanzado luego de un largo conflicto que incluyó la judicialización de las elecciones en el Comité.

Para algunos  dirigentes ligados a la saliente conducción de la UCR, el lanzamiento de Facundo Manes implica una virtual salida de la estructura partidaria y abre un nuevo foco de conflicto ya que varios intendentes que responden al neurocientífico forman parte del Comité de Contingencia y la Convención de Contingencia creados para dar un ordenamiento a las decisiones del partido.

“Esto ya estaba pensado de antes” replican dirigentes cercanos a Manes quienes manifiestan que el proyecto busca sumar al conjunto del radicalismo.  

La convocatoria viene precedida de algunos movimientos entre dirigentes territoriales en la provincia de Buenos Aires. Hace apenas algunas horas,  intendentes como Salvador Serenal (Lincoln) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino) – también estuvo  Franco Flexas de General Viamonte- se mostraron junto a intendente vecinalista Guillermo Britos (Chivilcoy) quien a su vez tiende puentes con el peronismo díscolo que integran figuras como Fernando Gray, Julio Zamora, Joaquín De la Torre y Juan Zabaleta.

Otro de los intendentes fuertes ligados a Facundo Manes es Miguel Lunghi, histórico jefe comunal de Tandil.

“El viernes 23 de mayo iniciamos el camino hacia una nueva Argentina junto a Facundo Manes. Queremos que nos acompañes a construir este proyecto para todos los argentinos” cierra la invitación que provocó un cimbronazo en la UCR bonaerense.

 

Gastón Manes pegó el portazo y dejó la Convención Nacional de la UCR

En medio de los reacomodamientos en el tablero político, Gastón Manes presentó su renuncia como como convencional y presidente de la Convención Nacional de la UCR.

“No tomo la decisión con liviandad o despecho. La tomo con la serenidad del camino andado y con la tristeza lúcida de comprobar que aquello que trabajamos con convicción y esperanza. Una UCR con voz nacional, pensamiento orgánico e identidad común, ha ido cediendo lenta pero firmemente frente a una realidad que avanza en dirección opuesta” señaló.

Y fue crítico del comportamiento institucional del centenario partido: “en este último tiempo no he encontrado en la mayoría de los principales referentes de nuestro partido una verdadera vocación de debatir y de buscar juntos una línea doctrinaria compartida que sirva de faro en la noche confusa de la política argentina. En lugar del nadie se salva solo, ha primado un sálvese quien pueda” denunció.

“Lo que alguna vez fue una comunidad de pensamiento y acción se ha visto reducida a una suerte de confederación de posturas provinciales, cada uno con sus urgencias, con sus lógicas locales y con sus pactos circunstanciales. No juzgo, constato, no ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos, un partido de ideas, no de circunstancias. Toda renuncia es una forma secreta de elección” afirmó.

Y concluyó: “Espero que esta decisión, lejos de clausurar un diálogo, sirva al menos como apelación para que muchos correligionarios de todo el país dejen de actuar como si nada pasara. Quienes conocieron a dirigentes como Ricardo Balbín o al propio Raúl Alfonsín saben que la lealtad no es sumisión y que la renuncia o discontinuidad de algo puede ser un acto de fidelidad a lo esencial. Me voy, sí, pero no me aparto de mis ideas” explicó.

“Seguiré donde siempre estuve, del lado de quienes creen que la política para ser digna debe ser pensada. Discutida y decidía con todos” cerró Gastón Manes.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.