La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores decidió, desde su conducción nacional, intervenir la Seccional 316 de Rojas y el delegado de la Seccional Pergamino, Ramón Espíndola, está a cargo de la nueva gestión, secundado por un grupo de rojenses que en los próximos días tomarán el mando para normalizar la situación.
Espíndola presentó a Cristian Pereyra, Nicolás Rodríguez y Franco Tundis, quienes continuarán con las labores de las designaciones en la Bolsa de Trabajo local y serán el nexo con las empresas que requieran los servicios de la masa de trabajadores y trabajadoras afiliada al gremio rural.
De esta manera quedó revocado el mandato que tenía Luis Biorlegui hasta el 2027 como secretario general y su comisión directiva. Se nombrará una comisión normalizadora de cinco miembros que completarán el período y luego se llamará a asamblea para renovar los cargos.
“Venimos a decirles que acá se garantiza el trabajo a todos los compañeros y compañeras en todas las empresas, simplemente que no se hará bajo la conducción que venía anteriormente”, dijo el interventor y agregó: “La Seccional 316 está intervenida, vino una escribana a notificar a las empresas pero la conducción anterior no la acepta; estamos en una discusión y en el medio está el trabajador”.
Por su parte, Pereyra expresó: “Están avisados todos los compañeros, pero están amenazados; no los dejan ir a laburar a ninguna empresa, están frenados y les dicen que les van a sacar el laburo; ese es el problema que tenemos ahora, los chicos no saben a dónde ir y estamos trabajando para hacer lo mejor para todos”.
Rodríguez, quien se encargó de comunicarse con todos los trabajadores y las trabajadoras manifestó que “nosotros somos UATRE, a los demás los confunden desde un sindicato nuevo que es SATREA y están jugando con la necesidad del trabajador”.
Carlos Sbel describió la situación “queremos dejar bien en claro que los trabajadores tienen que continuar trabajando, las resoluciones las tenemos nosotros, los papeles legales del Ministerio los tenemos todos nosotros, nosotros somos UATRE; es gente local la que va a trabajar, no vamos a traer gente de otro lado ni tampoco se le va a cobrar un peso al trabajador”.
Pereyra fue más allá: “Acá no les vamos a sacar nada, antes les sacaban el 20 por ciento pero no lo denuncian porque tienen miedo los chicos y es verdad todo esto; por eso invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras a que se acerquen”.
Sobre la obra social del gremio, OSPRERA, Espíndola explicó que “está intervenida y nos la están devolviendo el mes que viene y lo que el Secretariado le va a pedir a la Superintendencia de Salud es que la gestione durante tres meses porque están haciendo un desastre”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.