• nubes
    18° 9 de Julio de 2025
martinez-macrijpg-1

Javier Martínez, con un pie y medio afuera del frente LLA-PRO

El intendente municipal expresó su malestar ante las tensiones en las negociaciones con La Libertad Avanza y avanzó en negociaciones con otras opciones electorales. Javier Milei ya le bajó el pulgar

En medio de las negociaciones por la conformación de alianzas para las elecciones provinciales, el intendente municipal, Javier Martínez dejó en claro que no acepta condiciones que perjudiquen sus intereses individuales y el mismismo presidente de la Nación, Javier Milei ya le bajó el pulgar,

Como no existían avances concretos sobre lo que Martínez considera “respeto a mi territorio”, está negociando desde hace algunos días una opción electoral junto a los hermanos Passaglia, quienes fundaron Hechos o incluso ir a la elección del 7 de septiembre con “boleta corta”.

Martínez manifestó con vehemencia su preocupación por la tensión generada en torno a la negociación con La Libertad Avanza (LLA). “Queremos armar una lista razonable, donde se respete que aquí ganamos hace un año y medio”, sostuvo, reclamando el segundo lugar en la lista de diputados provinciales para su candidata Paula Bustos, que pretende renovar. Pero Milei dio la orden de “cortarlo”.

 

NOTA RELACIONADA: https://www.primeraplana.com.ar/martinez-demora-el-visto-bueno-para-un-frente-con-lla-y-busca-asegurar-su-espacio/

 

Hubo acuerdo para avanzar con una sociedad electoral, pero todavía restan resolver matices entre ambos espacios por cómo serán las listas y si todo el macrismo terminará acompañando.

Fue un martes de extrema tensión, porque hasta anoche quedaban afuera de la negociación cuatro intendentes que responden directamente a Jorge Macri. La decisión la tomó Javier Milei y la transmitió Sebastián Pareja a sus interlocutores del PRO.

El lunes hubo nuevos intercambios entre Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y el propio Pareja y tras ella quedó cerca de confirmarse.

El acuerdo se hará entre ambos partidos, pero quedarían afuera aquellos intendentes que responden al jefe de Gobierno porteño y que sondean competir en sus propios territorios en acuerdos específicos con espacios como el radicalismo.

Los que no serían parte, además de Javier Martínez, son Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (9 de Julio).

Hoy a la mañana, antes del lanzamiento formal de la alianza en un acto en el Hotel Libertador, habrá un intento del PRO de llegar a un acuerdo completo, con todos adentro, aunque las diferencias internas lo complican.

Se trata de cuatro intendentes que, de no cerrar, deberán definir si compiten aliados con un sector del radicalismo, con representantes de una tercera vía bonaerense como Emilio Monzó, o si cierran vínculos, por ejemplo, con frentes independientes como Hechos, que construyeron desde la segunda sección electoral los hermanos Santiago y Manuel Passaglia, el actual intendente de San Nicolás.

La orden de cerrar la negociación se la bajó Javier Milei a Pareja en las últimas horas, en medio de un fuerte cortocircuito con Jorge Macri, que viene desde hace meses pero que se profundizó en las últimas semanas.

“Hasta acá llegaron. Los que no cerraron se quedan afuera”, fue el mensaje que le transmitió Pareja a Ritondo en un mano a mano el lunes por la noche en relación a los intendentes que responden al jefe de Gobierno porteño, que venían negociando otras posibilidades de acuerdo.

El presidente del PRO bonaerense anticipó que él quiere cerrar con todos adentro, siempre y cuando quieran ser parte. Fue el último de al menos una decena de encuentros que tuvieron Pareja y el diputado nacional en los últimos meses, como parte de la vinculación entre los espacios.

Así, se espera que Ritondo, como presidente del PRO bonaerense, sea quien comunique la decisión a los jefes comunales del macrismo que quedan afuera de la negociación, más allá de que ellos ya venían explorando acuerdos por su cuenta.

Fue el jefe de bloque de Diputados quien llevó adelante toda la negociación con el mileísmo, con el aval de Mauricio Macri. El expresidente, por estas horas, está en Estados Unidos viendo las semifinales del Mundial de Clubes como parte de la FIFA.

Macri había dado libertad de acción a quienes llevaban adelante el acuerdo entre los partidos.

A partir de ahora, resta saber qué postura van a tomar los intendentes que quedarían afuera de la alianza electoral. Sobre todo, si terminarán negociando con otros espacios de cara a las elecciones de septiembre y también a las legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.

Soledad Martínez, por caso, es una intendenta central dentro del PRO, que sucedió a Jorge Macri en la gestión de Vicente López, y que además es la vicepresidenta del partido a nivel nacional y bonaerense, con Mauricio Macri y Ritondo como popes, en ese orden.

 

Qué intendentes serán parte del acuerdo

Los que sí serán parte del acuerdo con los libertarios son los otros nueve intendentes del PRO: Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Sebastián Abella (Campana), Diego Reyes (Puán), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos) y Fernando Bouvier (Arrecifes).

Se trata de los jefes comunales que responden directamente a Ritondo y Santilli, o en el caso de Montenegro, un intendente que aglutina un caudal de votos muy grande en un distrito central como Mar del Plata, cabecera de la quinta sección electoral.

Además, otros mantienen vínculos directos con dirigentes libertarios, como el caso de Lanús, intendente sanisidrense que tiene relación directa con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Cabe recordar que otros tres intendentes del PRO se habían mudado a La Libertad Avanza en el transcurso de este año: Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ramiro Egüen (25 de Mayo) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento)

El comicio bonaerense será el 7 de septiembre. Allí se renovarán diputados y senadores provinciales de 8 secciones electorales, más concejales en los 135 municipios. Se prevé que el sello que utilice la nueva coalición sea La Libertad Avanza”.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.