• cielo claro
    13° 28 de Agosto de 2025
espertjpg-2

José Luis Espert sobre la deuda que tomó Macri con el FMI: "Obvio que se usó para financiar la fuga de capitales"

El economista pergaminense dejó en offside al expresidente y "Toto" Caputo. "El FMI a cambio te pidió hasta la virginidad", lanzó

La noticia lanzada por el ministro de Economía, Sergio Massa sobre la investigación que realizará el Fondo Monetario Internacional (FMI) para determinar si el préstamo contraído por el expresidente Mauricio Macri, en 2018, se utilizó para financiar la fuga de capitales no para de generar cruces en el interior de Juntos por el Cambio.

En ese marco, el pergaminense José Luis Espert- quien se sumó a la coalición opositora de la mano de Horacio Rodríguez Larreta-, pateó el tablero al dejar en offside al expresidente y al extitular del Banco Central Luis "Toto" Caputo.

“Obvio que se usó para financiar la fuga de capitales. Siempre es así cuando el FMI te da un crédito Stand By en el medio de una crisis”, reconoció el diputado nacional, quien lanzó fuego amigo en medio de una situación que pone nervioso al propio Mauricio Macri.

En esa dirección, completó: “Es una verdad de perogrullo porque cuando se dice ‘hay fuga’ es porque los acreedores privados que te financiaban la fiesta, se llevaron (con todo el derecho del mundo) hasta el mantel y vos te quedaste comiendo en el piso. El mantel nuevo te lo puso el FMI y a cambio te pidió hasta la virginidad. Siempre es así. No jodan” lanzó, con otra polémica comparación de tinte sexual.

Espert, quien pese a haberse distanciado en el armado liberal ratificó días atrás que votará a Javier Milei en el balotaje, arrojó palabras que harán ruido dentro de Juntos por el Cambio. Lo que investigará el FMI no es si los amiguitos de Toto Caputo estaban entre los que fugaban, sino si el préstamo sirvió para algo bueno para el país y es obvio (a la luz de los resultados) que no”, aseguró. Y continuó: “Pero el FMI nunca le debería haber dado 1.100 por ciento de la cuota a un Gobierno al que ya no se le podía creer ni el 'buen día'.

"Todos culpables. Igual que nuestra tragedia económica en democracia: es culpa de los políticos y de los que votamos a esos pésimos políticos” concluyó el economista de nuestra ciudad.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.