• muy nuboso
    20° 19 de Noviembre de 2025
marcha-orgullojpg

La ciudad se prepara para la VII Marcha del Orgullo LGBTTIQ+

El domingo 23 de noviembre, la comunidad LGBT+ local volverá a ocupar las calles con una jornada de visibilización, celebración y reclamo.

La ciudad de Pergamino será escenario de la séptima edición de la Marcha del Orgullo LGBTTIQ+, que culminará con el ya tradicional Festival Orgulloso en el Parque Belgrano. La convocatoria es abierta a toda la comunidad: familias, juventudes y organizaciones están invitadas a participar, conocer y acompañar las realidades del colectivo.

La jornada comenzará a las 17:00 con la concentración en Plaza Merced. Desde allí, a las 18:00, se iniciará el recorrido por calle Merced y Av. de Mayo, finalizando alrededor de las 19:00 en el Tinglado del Galpón de la Juventud. El cierre artístico incluirá feria de artesanos, paseo gastronómico, show de Drag Queens a cargo de Las Bombas Nicoleñas y la presentación musical de Pamela Piedrabuena, “La Voz Transparente”. Además, se realizará la lectura del documento político de la marcha y habrá testeo rápido de VIH y Sífilis, coordinado por el SAPS del HIGA San José.

 

Una marcha con historia y posicionamiento político

Desde 2018, Pergamino sostiene esta movilización como espacio de lucha, memoria y celebración. En 2023, la marcha se realizó una semana antes del balotaje presidencial, con un posicionamiento claro frente a los discursos de odio. Este año, el colectivo local también participó de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, movilizando a más de 300 personas en febrero.

“La Marcha del Orgullo en Pergamino es independiente y autogestiva desde 2021”, señalan desde la Comisión Organizadora, que trabaja durante todo el año en diálogo con el colectivo. Además de la marcha, impulsan asambleas, encuentros y reclamos institucionales.

 

Demandas locales: lo que falta y lo que no se cumple

Entre los principales puntos que el colectivo visibiliza este año, se destacan:

  • La falta de funcionamiento regular del Consejo Asesor del Área de Diversidad, creado por ordenanza en 2015.
  • La ausencia de coordinación en dicha área desde agosto de 2024, sin reemplazo designado por el municipio.
  • La falta de respuesta al Petitorio presentado al Secretario de Desarrollo Social y al intendente Javier Martínez, con propuestas concretas para el colectivo.
  • El incumplimiento de la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans en el ámbito municipal.
  • La falta de respuesta a pedidos de informe elevados por concejales sobre el estado del Área de Diversidad y el Consultorio Inclusivo.

La Marcha del Orgullo no es solo una celebración: es una acción política que interpela al Estado y a la sociedad. “Las calles fueron, son y serán nuestras”, afirman desde la organización. Este domingo, Pergamino volverá a marchar por el orgullo, por los derechos conquistados y por todo lo que aún falta.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.