• nubes
    27° 8 de Septiembre de 2025
1860a2a9-c224-46c8-807c-31366e876579jpg

La clave para evitar pulgas en perros y gatos, según Harvard

Estos insectos pueden causar molestias en los animales como en los humanos es por eso que la institución brindo consejos prácticos para evitarlos.

La Universidad de Harvard publicó una guía con medidas prácticas para evitar la presencia de pulgas en perros y gatos. Estos parásitos generan picazón intensa en los animales y, en algunos casos, transmiten enfermedades a las personas.

Los especialistas de Harvard sugirieron limpiar a diario los espacios donde conviven las mascotas. La aspiración frecuente de alfombras, muebles y rincones ayuda a eliminar huevos y larvas de pulgas. Las camas de los animales deben lavarse con agua caliente al menos una vez por semana. En jardines, el césped corto y bien mantenido reduce los lugares donde estos insectos se reproducen.

Para casos de infestación, recomendaron sellar grietas en paredes, puertas y ventanas. Las alfombras deben limpiarse con vapor o lavarse con agua tibia. Un remedio casero efectivo consiste en bañar a las mascotas con una mezcla de agua y vinagre de manzana, que actúa como repelente natural por su acidez.

Harvard advirtió que las pulgas pueden transmitir patógenos como el tifus murino y tenias. El primero causa dolor de cabeza y sarpullido en personas, mientras que las tenias provocan diarrea y pérdida de peso en perros y gatos. La enfermedad por arañazo de gato, otra afección asociada, produce inflamación en ganglios linfáticos y fiebre. Antes de aplicar cualquier tratamiento, los dueños deben consultar a un veterinario para evaluar posibles reacciones en sus mascotas.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.