La Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires expresó en un comunicado su enérgico repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, acusándolo de ampliar la desestabilización institucional y atacar el funcionamiento republicano del gobierno. “El gobierno nacional conducido por el presidente Javier Milei sigue ampliando la escalada de desestabilización institucional de la democracia“, señala el texto.
Uno de los puntos centrales del rechazo es la designación por decreto de los jueces de la Corte Nacional, una medida que la Comisión consideró un “ataque directo a la división de poderes”. En el comunicado, se afirma que esta decisión fue tomada bajo el argumento de que el Poder Legislativo no funciona adecuadamente, pero según la Comisión, esta justificación “no le resulta favorable” al gobierno nacional, lo que convierte la medida en una clara maniobra para socavar el poder legislativo. “La designación por decreto de los jueces de la Corte Nacional […] es un ataque directo a la división de poderes”, sostuvieron.
Además, la Comisión remarcó una creciente tendencia del gobierno nacional a “gobernar casi exclusivamente por decretos de necesidad y urgencia”, lo que, en su opinión, “socava la legitimidad de los restantes poderes”. Según el comunicado, esta práctica “se arroga atributos de la función pública que exceden su mandato legal”, un patrón que la Comisión vincula a “características centrales de los regímenes autoritarios”.
En relación con las recientes declaraciones de Milei, que amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires para resolver los problemas de inseguridad, la Comisión considera que esto no es solo una “bravuconada más”, sino un claro acto destituyente. En este contexto, acusan al presidente de “atacar constantemente y sistemáticamente” a los defensores de los derechos humanos, utilizando para ello “miles de trolls pagos en las redes sociales y operadores mediáticos”. “No sólo es una bravuconada más, es un claro acto destituyente”, afirmaron.
La Comisión también critica la postura de Milei sobre la muerte violenta de una niña de siete años en La Plata, un crimen que ha conmocionado a la sociedad. La Comisión afirmó que “la ocurrencia de estos hechos exige la máxima seriedad para poner en marcha políticas claras que eviten su ocurrencia”. En este sentido, lamentan que el presidente utilice el trágico suceso para “su provecho político” y para imponer medidas como la “tolerancia cero”, que aseguran ya se han implantado en la Provincia sin ningún resultado. “Es inadmisible y obsceno que el presidente de la Nación utilice este hecho para su provecho político”, manifiestaron.
En cuanto a la situación de la seguridad en la provincia, el comunicado subraya el crecimiento de “redes delictivas” que operan en la región, vinculadas a “negocios ilegales complejos”. La Comisión también critica la actuación de las fuerzas de seguridad, mencionando casos de “tortura sistemática” y de “gatillo fácil”, como el ocurrido en Mar del Plata. “Nuestro pueblo padece del uso constante de la violencia estatal en todos los niveles”, afirman, señalando además que “los poderes judiciales provinciales y federales han dejado de ser los garantes del cumplimiento de la ley”.
Finalmente, la Comisión lanzó un llamado urgente a las fuerzas políticas, dirigentes y organizaciones democráticas de la Argentina, pidiendo que se expresen en rechazo a las políticas autoritarias del presidente. “Es urgente que todas las fuerzas políticas, dirigentes y organizaciones democráticas y republicanas se expresen repudiando al Presidente por sus políticas autoritarias”, concluyó el comunicado, haciendo un énfasis en que “no hay lugar para las mezquindades y la especulación política”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.