La enfermedad del hígado graso no alcohólico gana terreno. Los médicos lo han advertido. Cada vez hay más personas que sufren esta afección que puede derivar en consecuencias graves, como cirrosis. Pero, ¿Cómo prevenir el hígado graso? ¿Qué es bueno para el hígado graso? ¿Cómo evitar el hígado graso? Se sabe que el hígado graso está muy vinculado a la dieta, tal vez por eso, expertos recomiendan incluir en la alimentación una fruta muy popular: el aguacate (palta), un alimento que está entre los mejores para la salud hígado.
Comer fruta es clave para mantenerse saludable, pero cuando se trata de cuidar el hígado, algunas frutas pueden ser mejores que otras, por ejemplo la naranja, el limón, la toronja, los arándanos y también el aguacate.
El aguacate es uno de los alimentos más nutritivos del planeta. Se come frecuentemente en el desayuno, aunque también puede acompañar otras comidas del día, ya que es muy versátil.
Este alimento contiene vitamina E, ácidos grasos omega-3, proteína, fibra, vitamina C, vitamina K, riboflavina, niacina, magnesio, potasio, manganeso y otros nutrientes importantes para el cuerpo.
Entre los beneficios de esta fruta destaca que, ayuda a prevenir la enfermedad cardíaca, mejora la digestión, mejora la visión, previene el envejecimiento prematuro, favorece el aumento de la masa muscular, ayuda a controlar la presión arterial, favorece la pérdida de peso, mejora el funcionamiento cerebral, y protege al hígado.
Veamos entonces lo que dicen los expertos acerca de esto último, el efecto protector del aguacate en el hígado.
El aguacate es considerado uno de los mejores alimentos para la salud del hígado, podría ayudar a combatir la enfermedad del hígado graso no alcohólico y prevenir el daño hepático.
Hisdustan Times consultó con varios expertos acerca de cuáles eran las frutas que ayudan a "revertir" el hígado graso, y entre tantas opciones, nombraron el aguacate.
Shruti Bharadwaj, dietista clínica senior, Narayana Hrudayalaya indicó que, es importante agregar aguacates a la dieta para "corregir el hígado graso".
"Rico en colesterol HDL (bueno), el aguacate se sugiere para quienes padecen la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) y puede ayudar a reducir la grasa o los lípidos en la sangre y prevenir el daño hepático", reseña el medio.
Hay alguna evidencia científica al respecto. Según el sitio especializado Healthline, "un estudio de 2014 en ratas sugiere que el aceite de aguacate puede ayudar al hígado a sanar del daño", apunta. "Y comer alimentos ricos en fibra (como el aguacate) es una buena manera de apoyar la salud del hígado".
Asimismo, el aguacate podría ayudar a combatir el sobrepeso que es un factor de riesgo de hígado graso no alcohólico. De hecho, es la causa principal de esta enfermedad.
Además de incorporar aguacate a la dieta para combatir el hígado graso, los expertos consultados por Hindustan Times sugieren comer otras frutas buenas para el hígado como, toronjas, naranjas, plátanos, arándanos, uvas, limas y manzanas.
Es posible revertir las enfermedades del hígado graso en muchos casos con una dieta saludable que incluya muchas frutas, verduras y fibra, entre otras cosas (Hindustan Times).
Por otra parte, siempre es bueno recordar los síntomas del hígado graso:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.