• muy nuboso
    24° 1 de Octubre de 2025
obra-ligajpg

La Liga de Fútbol, entre obras paralizadas y denuncia por irregularidades

A tres años del fideicomiso con la empresa Al Borde, sólo se observan demoliciones y pequeños avances en la futura sede. Sin rendición de cuentas sobre el patrimonio y con arbitrajes en la informalidad, la histórica entidad está sumergida en una crisis

La Liga de Fútbol de Pergamino atraviesa uno de sus momentos más críticos. A tres años de haber abandonado su sede de calle Florida para trasladarse a las exoficinas de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios -que además utilizó la Fundación Pensar, escudo político del intendente municipal Javier Martínez- y firmar un fideicomiso con la empresa Al Borde, el prometido nuevo edificio sigue siendo una incógnita.

Hasta el momento, lo único visible es la demolición de la antigua sede y algunas tareas menores de construcción, mientras que los clubes aseguran no haber recibido nunca información escrita sobre qué corresponde a la Liga ni quiénes integran el fideicomiso.

La falta de transparencia se repite en otros aspectos. Todo el mobiliario histórico de la institución fue vendido sin rendición formal de cuentas y el destino del dinero sigue sin esclarecerse. A esto se suma la incertidumbre sobre la finalización de la obra, sin fecha estimada y sin una proyección clara de avance.

La crisis no se limita al plano edilicio. Problemas con la Personería Jurídica, la homologación del torneo oficial, la conformación del Colegio de Árbitros y del Tribunal de Disciplina se acumulan en una entidad que supo ser reconocida -hace muchos años- como una de las más importantes del país.

En paralelo, un árbitro de la Liga reconoció públicamente que trabajan en la informalidad: no facturan, no están registrados y dependen de un gremio nacional que, según denuncian, no protege sus derechos. Una situación irregular que expone aún más las falencias estructurales del sistema arbitral de Pergamino.

Mientras tanto, el silencio del Comité Ejecutivo ante estas denuncias, las desprolijidades del Tribunal de Disciplina y el incumplimiento de promesas de campaña para sostener la reelección dejan en evidencia a una conducción que parece repetir vicios de larga data.

La Liga de Fútbol, que alguna vez fue referencia nacional, hoy se debate entre el estancamiento, la desconfianza y la falta de respuestas.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.