El Senado Bonaerense tenía previsto tratar el proyecto de ley para reinstaurar las reelecciones indefinidas de los intendentes ayer por la tarde. La sesión se suspendió en medio de las internas de Unión por la Patria y la discusión sigue. El gobierno de Axel Kicillof salió a hacerse cargo.
“La limitación de los mandatos es proscriptiva“, sostuvo esta mañana el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. En declaraciones a Urbana Play, el funcionario de Kicillof defendió la iniciativa con los mismos argumentos que lo hizo en su conferencia de prensa semanal. “Limitar la voluntad del pueblo de elegir a sus gobernantes de cualquier forma es proscriptivo“, completó para también desestimar la Ficha Limpia.
Frente a las críticas de sectores opositores, Bianco aclaró que ese proyecto de ley, que implicaría derogar una norma sancionada en los años de Vidal, no va en desmedro de la alternancia. “Hay alternancia cuando el gobernante es malo, cuando el gobernante es bueno o no hay un rival mejor, vuelve a ganar“, dijo en el programa de María O’Donnell.
En esta línea, el ministro de Gobierno marcó que tampoco se trata de una perpetuación en el cargo para quienes son reelectos varias veces. “Perpetuación en el poder sería si es una dictadura que no deja expresar al pueblo“, explicó tras destacar los beneficios de la estabilidad. Según él, “las sociedades a las que le va mejor en términos políticos, sociales y económicos son las que tienen una estabilidad muy fuerte”.
La sesión del Senado Bonaerense prevista para ayer debió suspenderse luego de que los legisladores porque 5 legisladores, del kicillofismo, avisaron que no iban a sentarse en sus bancas. Se trata de un capítulo más en una larga interna dentro de Unión por la Patria que parece no tener fin.
Encima se acercan las elecciones legislativas, las de la provincia de Buenos Aires y las nacionales, y La Libertad Avanza se está ilusionando con un triunfo histórico. En este marco, Bianco puso en duda esta posibilidad marcando que en la Ciudad de Buenos Aires perdieron el 50% de los votos que sacaron en el balotage de 2023.
“Si se verifica el mismo fenómeno, de que la gente no es que está tan contenta con el gobierno de Milei y les cae el 50% de los votos va a ser una buena elección para el peronismo”, anticipó.
Por fuera del escenario opositor, el ministro de Kicillof reconoció que “hoy no está sucediendo” la pretendida unidad de Unión por la Patria, pero dijo que “hay que volver a discutir”.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.