• nubes
    11° 21 de Julio de 2025
152abf13-8bac-44d7-8d86-473ad606cc4djpg

La mente es fundamental: el nuevo método de entrenamiento que promete potenciar tus resultados

Para potenciar tu rutina de entrenamiento, hay que poner en la misma proporción el cuerpo y la conciencia.

Se tiende a creer que el entrenamiento es para obtener un bienestar físico, pero a veces se deja de lado lo importante que es para la mente. Con la liberación de endorfinas y serotonina, el cambio en el estado de ánimo es uno de los principales beneficios, además de la obtención de energía.

La conexión del cuerpo con la mente puede traer enormes beneficios a la hora de hacer actividad.

Qué es el entrenamiento consciente y cómo mejora el rendimiento físico

El entrenamiento consciente consiste en la conexión de la mente y el cuerpo a la hora de hacer ejercicios. Cancela recomienda comenzar con un "escaneo corporal" que invita a conectar cada parte del cuerpo mediante ejercicios de respiración y continuar la sesión observando cada movimiento del cuerpo.

De esta manera, se trabaja con el mismo peso del cuerpo o con bandas de resistencia o pelotas medicinales. Es una sesión de entrenamiento funcional como cualquier otra pero se apunta a que la persona se encuentre consciente en todo momento de los ejercicios que está realizando.

Los beneficios del entrenamiento consciente

Uno de los principales beneficios es la confianza y el autoestima que genera. En segundo lugar, le permite a la mente ponerse al servicio de lo que el cuerpo quiere lograr. En su ejemplo, el preparador físico indica que si al hacer fuerza tenemos el ceño fruncido le indicamos al cerebro que estamos sufriendo, en cambio, con una sonrisa, le comunicamos que estamos haciendo algo productivo y relajante.

Por otro lado, al entrar en contacto con nuestro cuerpo, se puede comenzar a escuchar lo que este necesita. Y el entrenamiento funcional tiene múltiples beneficios como mejorar la capacidad pulmonar, la postura y la flexibilidad, fortalecer músculos y huesos, potenciar el equilibrio y la estabilidad, reducir el riesgo de obesidad y trastornos metabólicos, aumentar el bienestar mental y prevenir lesiones.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.