La reciente declaración del ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, sobre la imposibilidad de afrontar los costos de subsidios al transporte a partir de 2024 genera una profunda preocupación en Pergamino, donde la empresa La Nueva Perla S.R.L podría enfrentar consecuencias devastadoras.
Según el declaró oportunamente el gerente de la firma, la dependencia de los subsidios asciende al 95 por ciento, por lo que la medida podría llevar a La Nueva Perla S.R.L al borde de la quiebra.
La disminución de la frecuencia de los servicios de transporte en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un 50 por ciento debido a la falta de recursos económicos ya tuvo un impacto tangible en la operación del transporte público en la zona.
Además, los reclamos de las empresas de colectivos por posibles aumentos en el importe del boleto reflejan la tensión creciente en el sector.
En este contexto, se espera que La Nueva Perla S.R.L, como otras compañías de la zona, sea convocada para discutir un nuevo valor del boleto y encontrar soluciones ante la incertidumbre generada por los recortes en los subsidios.
La primeras semanas de 2024 serán cruciales para determinar el futuro de las empresas y la calidad del servicio que brindan.
La crisis en el transporte público no solo afectará a los usuarios que podrían enfrentar incrementos en las tarifas, sino que también amenaza con dejar a trabajadores en situación de vulnerabilidad y desencadenar un impacto negativo en la movilidad y la conectividad en el Partido de Pergamino.
Mientras el Gobierno Nacional busca redefinir su política de subsidios, queda por verse cómo se resolverá esta crítica situación en nuestra ciudad como en otras localidades del interior del país.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.