• nubes
    19° 24 de Octubre de 2025
b10b50cb-a4b3-44e9-ada3-f5a7217aecf9jpg

La rutina de entrenamiento que te hará sentir 40 años más joven: los consejos de la abuela fitness

Si es difícil mantenerse activo en la adultez, pasados los 90 años debería ser imposible. No para ella.

Es sabido que la mejor forma de combatir el envejecimiento es a través del entrenamiento y, si se quiere, un estilo de vida fitness. Pero esta abuela lo lleva al extremo. A sus 92 años, vive como si tuviera 50, ¿su secreto? Una dieta y una rutina que incluyen fuerza, caminatas, movilidad y actividades diarias.

Un entrenamiento efectivo: la rutina de Edna Giordano

Edna realiza cuatro sesiones semanales de ejercicios de fuerza. En cada una de ellas trabaja distintos grupos musculares con una variedad de movimientos: incluye sentadillas y estocadas para piernas, prensas de hombros para parte superior, curls de bíceps para brazos, abdominales en banco para centro del cuerpo, y planchas laterales y elevaciones de cadera para core y glúteos.

Complementa estos entrenamientos con caminatas diarias: tanto en cinta como al aire libre, y procura incorporar movimiento extra en su vida cotidiana (como jardinería o subir escaleras) para mantener el cuerpo siempre activo.

Además, Edna integra ejercicios de movilidad y flexibilidad al inicio y final de sus entrenamientos, priorizando movimientos que ayuden a mantener amplitud articular y reducir rigidez. En su rutina aparecen el puente de glúteos, la postura del niño (estiramiento para espalda/caderas) y estiramientos de isquiotibiales y caderas.

También hace hincapié en que su vida diaria sea activa: jardinería, paseos con su perro, usar las escaleras en vez del ascensor, todo pensado para que moverse sea parte de su rutina habitual, no solamente el momento de gimnasio.

Una alimentación fitness que complementa su rutina

Su alimentación se basa en un enfoque equilibrado y funcional: prioriza proteínas magras como pollo y pescado, acompañadas de abundantes vegetales y ensaladas, lo que le permite sostener la masa muscular y apoyar su alto nivel de actividad física.

Además, incluye suplementos como hierro y multivitamínicos para cubrir sus necesidades nutricionales, y permite también algún gusto ocasional como chocolate o helado, bajo la idea de que “la comida es medicina” más que una restricción estricta.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.