El presidente de la Sociedad Rural de Pergamino (SRP), Pedro Jacquelín, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de reducir a cero las retenciones agropecuarias hasta el próximo 31 de octubre.
El dirigente destacó que la producción agrícola y ganadera requiere de previsibilidad y planificación, mucho más allá de medidas transitorias.
“La agricultura necesita al menos un año de organización y la ganadería entre dos y cinco años de horizonte de inversión. Ojalá hubiese sido una medida escalonada en el tiempo hasta llegar a retención cero, como lo venimos reclamando”, señaló a Semanario EL TIEMPO.
Sobre la posibilidad de que la baja impositiva se extienda, Jacquelín se mostró prudente: “Si no logran conseguir los dólares que necesitan, dudo que se mantenga. Sin embargo, si lo logran, hay una posibilidad de que se prorrogue”.
El titular de la SRP subrayó que, hasta ahora, el gobierno ha cumplido los plazos anunciados. “Siempre que dijeron la fecha, la cumplieron. Es muy difícil que esta vez lo alarguen”, expresó.
En sus declaraciones, combinó expectativa y cautela: reconoció el alivio coyuntural que significa la reducción impositiva, pero insistió en que el futuro del sector depende de políticas sostenibles que acompañen la inversión y la producción en el largo plazo.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.