El Registro Nacional de Armas (RENAR) habilitó un nuevo trámite online para quienes deseen obtener o renovar la credencial de legítimo usuario (CLU) de armas de fuego. Bajo el nombre “CLU Digital”, el sistema permitirá realizar gestiones que antes solo podían hacerse de manera presencial. La medida se formalizó mediante la Resolución 3/2025 y es la primera que lanza el organismo tras su reciente restitución.
Este cambio es parte del Plan de Transformación Digital Integral, impulsado por el Ministerio de Seguridad, y busca agilizar el acceso a permisos para la tenencia y portación de armas de uso civil, civil condicional y materiales especiales. “Establécese que dicho trámite será gestionado exclusivamente a través de la Plataforma Digital ‘MiRena’ o la que en el futuro la reemplace”, aclara el documento oficial.
El procedimiento se realizará exclusivamente a través del sitio oficial del RENAR y mantendrá los requisitos ya establecidos: presentación de documentación, acreditación de idoneidad en el manejo de armas y cumplimiento de todos los pasos técnicos y legales. La tasa a pagar será la misma que se aplicaba al trámite urgente en su versión presencial, calculada en Unidades ANMAC.
A pesar del avance digital, la resolución establece que en casos especiales o no contemplados por la plataforma, seguirán vigentes los trámites tradicionales, regulados por las disposiciones RENAR Nº 197/06 y Nº 487/07. Sin embargo, el texto anticipa que habrá nuevas actualizaciones para lograr una integración total del sistema en el futuro.
Además de anunciar el nuevo sistema, el decreto que restituyó al RENAR transformó oficialmente a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) en el Registro Nacional de Armas, ahora bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Este organismo retomó funciones que había perdido hacía más de una década, incluyendo la fiscalización de armas, municiones, explosivos, pólvoras y materiales controlados.
La normativa también eliminó el Fondo de Promoción de las Políticas de Prevención de la Violencia Armada (FPVA), que financiaba programas y acciones destinadas a mitigar el uso indebido de armas. Su disolución se dio en el mismo marco legal que devolvió al RENAR sus facultades.
Con esta resolución, el organismo volverá a aplicar y controlar el cumplimiento de la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20.429, además de colaborar en políticas criminales y diseñar estrategias de prevención en torno al uso de armas. Al mismo tiempo, el Ministerio que conduce Patricia Bullrich quedó habilitado para establecer los aranceles y tasas de los servicios prestados, siempre que estos sean considerados “equitativos”.
Por último, se instruyó a la cartera de Seguridad a presentar una propuesta para reestructurar el RENAR, adecuando su funcionamiento a las nuevas atribuciones asignadas mediante el decreto presidencial.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.