En la Argentina, muchos comercios suelen extender las promociones desde la medianoche hasta la noche del mismo día, aunque algunos optan por adelantar las ofertas un par de días antes para captar más clientes. Esto significa que durante toda la semana previa ya podes encontrar rebajas tentadoras en distintos rubros.
El Black Friday 2025 se va a celebrar el viernes 29 de noviembre. Esta fecha se ha consolidado como una de las más esperadas por los consumidores locales. Se esperan descuentos significativos en categorías como electrónica, indumentaria, calzado, muebles y productos para el hogar.
El fenómeno viene creciendo en participación desde hace una década, con un fuerte impulso de las ventas online y con una mayor variedad de productos incluidos en las promociones. Hoy no se trata solo de tecnología: también hay rebajas en servicios, turismo, artículos deportivos e incluso productos de supermercado.
El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”. Se trata de un evento digital enfocado en las compras por internet, con rebajas importantes en categorías de alto consumo como tecnología, electrodomésticos, accesorios para el hogar y moda.
En esta edición se espera una participación destacada de marcas de primera línea y un aumento en las opciones de financiamiento en cuotas. Además, los consumidores están cada vez más atentos a las “ofertas flash”, aquellas que duran pocas horas y que suelen incluir productos muy buscados a precios reducidos.
Organizarte con tiempo puede marcar la diferencia entre conseguir un descuento real o caer en una falsa promoción. Algunas recomendaciones útiles son:
Conoce los artículos que suelen tener mayores rebajas durante estas fechas.
La categoría tecnológica suele ser la estrella de estas fechas. Los descuentos en smartphones Samsung, Apple, Motorola y Xiaomi están entre los más buscados. Los consumidores argentinos aprovechan estas promociones para actualizar sus equipos o comprar dispositivos de última generación que en el resto del año resultan más caros.
Algunos modelos que suelen destacarse en las promociones:
Pero no se trata solo de celulares. Los auriculares inalámbricos, smartwatches y tablets también ocupan un lugar importante. En notebooks y laptops, marcas como Lenovo, HP y Dell suelen ofrecer descuentos que rondan entre el 20% y el 40%.
La moda es otro rubro muy atractivo. Ropa, calzado y accesorios de marcas nacionales e internacionales muestran rebajas de hasta el 60%. Los consumidores buscan especialmente ropa deportiva y urbana.
Algunas marcas que suelen tener presencia en estas fechas:
Los electrodomésticos también ocupan un lugar central. Heladeras, lavarropas, cocinas y pequeños artefactos como cafeteras, licuadoras y aspiradoras robot tienen rebajas interesantes.
Algunas marcas habituales en el mercado argentino son Philips, Whirlpool, LG, Samsung, Oster y Atma. En muebles, se destacan los descuentos en sillones, mesas y escritorios, especialmente útiles para quienes arman un espacio de home office.
Breves recomendaciones para sacar ventaja sin complicaciones.
La clave está en comparar. Muchos usuarios se sienten frustrados al ver “ofertas” que no representan una rebaja real. Por eso es recomendable guardar capturas de pantalla o anotar precios de referencia antes de las fechas de descuento. Existen comparadores online que permiten seguir la evolución de los precios.
Las promociones bancarias cumplen un rol central. Muchas entidades ofrecen cuotas sin interés o descuentos adicionales que pueden llegar hasta el 30%. Estas alianzas con tarjetas de crédito o billeteras virtuales se vuelven muy atractivas para quienes buscan estirar su presupuesto.
Tener en cuenta:
La emoción de la compra no debería dejar de lado la seguridad. Revisar reseñas y valoraciones de otros compradores puede ayudarte a evitar productos de baja calidad. En el caso de electrodomésticos o tecnología, asegúrate de que incluyan garantía oficial y que el servicio técnico esté disponible en tu zona.
Resaltamos los artículos más demandados y las tendencias de este año.
El mercado argentino muestra un interés creciente por los dispositivos inteligentes. Los smartphones siguen liderando, pero hay un fuerte crecimiento en la compra de auriculares Bluetooth, smart TVs de gran tamaño y consolas de videojuegos como la PlayStation 5 y la Xbox Series X.
También están en auge los dispositivos para el hogar conectado, como asistentes de voz, cámaras de seguridad inteligentes y lámparas con control remoto. Estos productos están entre los más visitados en las tiendas online durante el Black Friday.
En paralelo, las ofertas digitales del Cyber Monday también concentran un gran interés en este tipo de gadgets, ya que muchos consumidores buscan integrar más tecnología en sus hogares a precios convenientes.
Orientaciones para que tus compras sean confiables y sin contratiempos.
La seguridad en la compra online es clave. Elegí siempre plataformas con buena reputación y verifica los datos de los vendedores. En los marketplaces más grandes de Argentina podes encontrar un sistema de reputación que indica la confiabilidad de cada tienda.
A la hora de pagar, opta por métodos seguros como tarjetas de crédito o débito, o billeteras digitales reconocidas. Evitá compartir información personal en sitios que no sean oficiales y desconfía de correos electrónicos que ofrezcan descuentos demasiado buenos para ser reales.
El entusiasmo de estas fechas puede llevar a compras impulsivas. Antes de concretar, preguntate si realmente necesitas ese producto y si se ajusta a tu presupuesto. Recordá que una oferta mal elegida puede transformarse en un gasto innecesario.
En conclusión, este 2025, el Black Friday y el Cyber Monday en Argentina se perfilan como dos de los eventos de consumo más relevantes del año. Con ofertas que abarcan desde tecnología hasta moda y hogar, representan una oportunidad para acceder a productos que suelen ser costosos durante el resto del año.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.