Sentir que nuestro deseo sexual se desvaneció puede ser frustrante y preocupante, pero también es muy normal. Las dificultades con la libido pueden llegar a ser un problema y, a veces, lo es más en las mujeres, por lo cual comprender en qué punto nos encontramos para poder llegar a donde nos gustaría estar, en cuanto a deseo, es crucial.
La clave es definir cuál es nuestro deseo sexual medio, lo cual es algo muy personal. Además, como en el sexo participan dos personas, también hay que tener en cuenta los niveles de estrés, el tiempo y las agendas de ambas. “Hay que saber de dónde partimos y adónde queremos llegar” dice Kate Moyle, terapeuta psicosexual y de relaciones.
En cuanto al sexo, no hay que obsesionarse con la cantidad. “Normalmente medimos el sexo como un indicador de la salud de una relación, pero tenemos que dejar de hacerlo”, explica Moyle, quien indicó que sexo e intimidad no son sinónimos y que se puede tener una relación muy sexual sin intimidad y viceversa, a la vez que recomendó centrarse en mejorar las relaciones sexuales, no en aumentarlas.
¿Qué es lo que une a las parejas que mantienen una vida sexual sana y vibrante? Dedican espacio, tiempo y esfuerzo a darle prioridad, tienen noches sin tecnología, reservan un lugar para ir a cenar o salen a tomar algo, se dan masajes. Moyle aconseja recordar que el apetito sexual tiene altibajos, como todo lo demás. Por ejemplo, si hubo un duelo en la familia o estamos pasando por una situación de estrés financiero, todo ello va a tener un impacto.
Si tenemos un deseo sexual bajo y es un problema para nosotros, hay muchas cosas que pueden ayudarnos y Hood recomienda lo siguiente:
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.