• muy nuboso
    18° 1 de Noviembre de 2025
malaisijpg

Legisladora advierte por la salida de 16 multinacionales del país

La radical Belén Malaisi presentó un proyecto para alertar sobre el impacto económico y laboral de las empresas que se retiraron desde 2023. La legisladora expresó su preocupación por el retiro de 16 multinacionales que dejaron de operar en Argentina desde 2023.

La diputada bonaerense de la UCR, Belén Malaisi, manifestó su preocupación ante el retiro de 16 multinacionales que dejaron de operar en Argentina desde diciembre de 2023, y presentó un proyecto legislativo para advertir sobre las consecuencias de este fenómeno en el empleo, la producción y la inversión.

En los fundamentos de su iniciativa, Malaisi señaló que, aunque las pymes son la base del sistema productivo, las multinacionales cumplen un rol clave en el desarrollo económico y en la generación de divisas, empleo y tecnología.

Según un relevamiento del bloque UCR + Cambio Federal, durante 2024 se retiraron del país ExxonMobil, HSBC, Prudential, Procter & Gamble, Clorox, Xerox e Internexa. En tanto, en lo que va de 2025, hicieron lo propio Petronas, Enap Sipetrol, Mercedes Benz, Telefónica, Southern Cross, SHV Holding (Makro), Nutrien, Dasa y Magnera.

Malaisi advirtió que la salida de estas empresas internacionales representa un golpe para el empleo formal y la inversión privada, y sostuvo que el fenómeno responde a “las consecuencias de un modelo económico que favorece la renta financiera por sobre la producción y el trabajo”.

Asimismo, vinculó las decisiones empresariales al atraso económico, la inseguridad jurídica, el tipo de cambio y la apertura indiscriminada de importaciones, factores que, según afirmó, “desalientan la inversión productiva y profundizan la recesión”. 

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.