• cielo claro
    22° 9 de Mayo de 2025
legislatura-provinciajpg

Legislatura: Ingresó el proyecto para cambiar los plazos electorales

Diputados del bloque dialoguista Unión, Renovación y Fe presentaron este lunes un proyecto para modificar el plazo de los tiempos electorales. La iniciativa va en sintonía con lo solicitado por la Junta Electoral en la última reunión de la comisión de Reforma Política y Estado. Se podría tratar el miércoles.

El bloque de diputados Unión, Renovación y Fe, que conduce Gustavo Cuervo, presentó un proyecto de Ley en la Legislatura para modificar la Ley N°5.109 (Ley Electoral de la provincia de Buenos Aires) y establecer los plazos para el cronograma de elecciones tal como lo pidió la Junta Electoral. Si bien este lunes hubo una reunión entre los presidentes de ambas Cámaras, y de la que habrían participado dos Legisladores oficialistas, nada se resolvió en cuanto a la redacción de un proyecto que salga de Unión por la Patria. Esa reunión fue encabezada por Alexis Guerrera y Verónica Magario.

Los dialoguista primerearon con el proyecto y eso no cayó bien por la inacción del Senado. “Magario, que es una espada de Kicillof, debería haber impulsado un proyecto dado que la discusión por la PASO y el cronograma electoral empezó en su Cámara. No lo hizo y los libertarios le marcaron la cancha”, dijo un diputado de UP en estricto off.

En el proyecto se solicita que los plazos electorales queden establecidos que con 50 días de antelación a las elecciones se presenten las listas de candidatos y con 30 días se oficialicen las boletas. Es decir que el 20 de julio sería la fecha final para la presentación de candidatos y el 9 de agosto la presentación de las boletas.

Este pedido fue realizado por la Junta Electoral la semana pasada, primero en una reunión en la sede de la Suprema Corte que el oficialismo ninguneó al no concurrir, luego en la comisión convocada por Emiliano Balbín en Diputados. En este último conclave hubo acuerdo con los tiempos, pero la disyuntiva estaba en quién presentaba el proyecto para que se votara.

El Ejecutivo había avisado que no sería quien se siente a redactar nada, con mayoría kirchnerista en Senadores, nadie quería agarrar la lapicera, y Diputados estaba reticente. Tuvo que ser un bloque opositor, si bien es dialoguista no deja de ser un bloque opositor, quién presente la iniciativa. Sobre este espacio vale decir qué, si bien ingresó con la boleta de Javier Milei, nada le queda de libertarios y se manejan con autonomía tanto en la Legislatura como en el armado territorial. Los senadores Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura, exlibertarios, adoptaron el nombre del bloque dialoguista y nació Unión, Renovación y Fe en el Senado bonaerense.

El bloque está compuesto por el mencionado Cuervo, Fabián Luayza, Blanca Alessi, María Laura Fernández, María Salomé Jalil Toledo, Constanza Moragues Santos, Viviana Romano, Martín Rozas y Sabrina Sabat.

El miércoles 7 de mayo a las 14 horas sesiona Diputados y debatirán un proyecto de Ley que podría salir con media sanción y ya levantó polvareda en la interna oficialista: El proyecto de la condonación del fondo Covid-19 a los municipios, esto representa una baja para las arcas de Kicillof de 7.900 millones de pesos.

Ahora la sesión cobra otra dimensión dado que en la reunión de Labor Legislativa se podría acordar tratar los plazos electorales, que necesitaría de dos tercios del cuerpo para poder tener media sanción y pasar a Senadores para convertirse en Ley.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.