La Liga de Fútbol de Pergamino, ante diversas versiones difundidas en algunos medios de comunicación, y con el objetivo de aclarar y ordenar la información, emite el siguiente comunicado:
-Reunión con los clubes
El martes 7 de octubre se llevó a cabo una reunión con los presidentes de los clubes, la cual fue de carácter público y no privada, tal como se mencionó erróneamente en algunas notas periodísticas.
-Personería jurídica de los clubes
Durante dicho encuentro, se explicó que la personería jurídica de cada institución es responsabilidad exclusiva de cada club.
“La Liga no tiene injerencia en los trámites legales de cada entidad. Cada club debe gestionar su propia documentación ante los organismos correspondientes”, se aclaró.
- Situación institucional de la Liga
En cuanto a la situación de la Liga ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, se detalló que la presentación de los ejercicios 2022 y 2023 se encontraba demorada por el cierre de la oficina municipal del área, lo que escapó a la administración de esta entidad.
A la fecha, ambos ejercicios fueron aceptados por la DPPJ, mientras que el correspondiente a 2024 está en proceso de admisión, debido a una exigencia del organismo que no se encuentra prevista en los estatutos de la Liga.
“No existe ningún caos administrativo, como se ha sugerido. La documentación está en regla y en proceso conforme a lo establecido”, se remarcó.
- Sede y fideicomiso
Respecto de la sede y del fideicomiso, se recordó que en el balance enviado antes de la asamblea -y aprobado por unanimidad por los clubes- figura la incorporación del fideicomiso como activo de la Liga, dándose de baja el inmueble anterior como bien de uso.
La identidad del fiduciario fue informada en la asamblea del 12 de agosto de 2021 (Acta N° 1048), donde los clubes aprobaron la operación por unanimidad.
La escritura que respaldó dicha registración contable fue firmada en la Escribanía Laurente, el 4 de septiembre de 2024, bajo el N° 117/24.
- Bienes muebles
En relación con los bienes muebles del edificio anterior, se informó que fueron vendidos y el monto obtenido se transformó en moneda fuerte, como reserva para la adquisición del mobiliario de la nueva sede.
En el último balance, también aprobado por la asamblea, consta la baja de dichos bienes en el anexo de Bienes de Uso.
- Acceso a la información
El acceso a la información administrativa está garantizado a través de los revisores de cuentas, designados por las propias instituciones en la última asamblea.
“Esa es la vía ordenada y reglamentaria para controlar la gestión. Pensar en otro mecanismo implicaría un desorden institucional”, se subrayó.
Por lo tanto, los comentarios que señalan que la Liga niega información son inexactos y demuestran un desconocimiento del reglamento y las disposiciones internas.
- Movimientos contables y pagos
Todos los movimientos de caja son registrados por ARCA, mediante las declaraciones juradas que se presentan periódicamente.
Asimismo, se recuerda que la Liga no es responsable del pago de viáticos a los árbitros, ya que esa obligación corresponde exclusivamente al club local.
“Por ese motivo, esta institución no emite comprobantes de pago en tales casos”, se aclaró.
- Organización de torneos
La organización de los torneos es de carácter general, por lo que resulta imposible contemplar los deseos particulares de cada institución.
“Se busca garantizar la mayor cantidad de competencia posible, dentro de las limitaciones de estadios, efectivos policiales y disponibilidad arbitral”, indicaron desde la Comisión Directiva.
Por último, se confirmó que los equipos de la categoría 8 participarán del próximo Torneo 5 Ligas, lo que les permitirá disputar alrededor de treinta partidos durante la temporada.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.