• cielo claro
    15° 9 de Mayo de 2025
perrojpg

Lo que no debés hacer cuando volvés a tu casa para que tu perro no sufra ansiedad

Evitá hacer esto que hacen todos los dueños de mascotas y que, según los expertos, puede hacerles mal.

La forma en que interactuamos con nuestros perros al llegar puede influir significativamente en su bienestar emocional. Estos animales sociales pueden experimentar ansiedad cuando sus dueños no están, y la manera en que los saludamos al regresar puede exacerbar o aliviar esa emoción.

Los expertos en comportamiento canino recomiendan evitar ciertos comportamientos que, aunque parecen inofensivos, pueden aumentar el estrés de los perros. Uno de los errores más comunes es saludarlos de manera efusiva apenas se entra por la puerta. Este hábito puede tener consecuencias negativas en la salud emocional del animal.

La ansiedad que sufren los perros

Los perros pueden experimentar ansiedad por separación cuando sus dueños no están en casa. Esta ansiedad se manifiesta a través de comportamientos como ladridos constantes, destrucción de objetos o incluso orinarse dentro de la casa.

La ansiedad por separación es un problema común que afecta a muchos perros y puede ser difícil de manejar si no se aborda adecuadamente. Los perros necesitan tiempo para calmarse después de que sus dueños llegan a casa.

El error que cometen los dueños y que no deben hacer cuando llegan a su casa

Uno de los errores más comunes que cometen los dueños al llegar a casa es saludar a su perro de manera efusiva. Este comportamiento, aunque bien intencionado, puede tener consecuencias negativas en la salud emocional del animal. Saludar al perro con mucha energía y entusiasmo apenas se entra por la puerta puede aumentar su excitación y ansiedad.

En lugar de saludar al perro de manera efusiva, los expertos recomiendan ignorar al animal durante los primeros minutos después de llegar a casa. Esto le da al perro la oportunidad de calmarse y reducir su nivel de estrés. Una vez que el perro esté más tranquilo, se puede interactuar con él de manera calmada y controlada. Este enfoque ayuda a reducir la ansiedad por separación y mejora el bienestar emocional del animal.

Además, es importante establecer una rutina consistente al llegar a casa. Los perros se benefician de la previsibilidad y la estructura, por lo que mantener una rutina puede ayudar a reducir su ansiedad. Por ejemplo, se puede colgar el abrigo, dejar las llaves en un lugar específico y luego saludar al perro de manera calmada. Este enfoque ayuda al perro a entender que la llegada de su dueño es un evento normal y no algo que deba causarle estrés.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.