Algunos días nos levantamos con un estado de ánimo que no es el mejor o arrancamos la jornada con la mejor actitud y temas externos producen que nos invada el mal humor. La buena noticia es que hay alimentos que podemos ingerir en cualquier momento del día que tienen más producción de endorfinas que otros y que producen que nuestro humor cambie.
Nuestro comportamiento están muy mediado por una serie de procesos químicos que se producen en nuestro cerebro por la acción de los neurotransmisores, moléculas que facilitan la comunicación entre las neuronas. Entre esos neurotransmisores encontramos las endorfinas, encargadas de simular los circuitos cerebrales relacionados con el placer y, en el placer, también juega un papel la alimentación.
“Las endorfinas tienen los mismos efectos que los opiáceos, con la diferencia de que son endógenos, es decir, los genera el propio organismo”, explicó la psicóloga española Ana Morales, experta en alimentación emocional y aceptación corporal. La experta dijo que no sólo nos dan placer, “sino que también tienen un efecto analgésico, una actividad inhibidora frente al dolor que también se extiende a la ansiedad”.
La endorfinas también hacen que nos sintamos bien por las siguientes razones:
“Cuando no segregamos endorfinas en cantidad suficiente, tendemos a estados de tristeza y cambios de humor, todo nos sobrepasa. Y, en respuesta a ese malestar, tendemos a compensar esa bajada de endorfinas”, explicó Morales. Para conseguirlo, las formas más habituales y recomendables son con deporte, sexo o mediante la comida.
En tanto, entre los alimentos que nos generan un shock de endorfinas, encontramos aquellos que tienen un aminoácido concreto, la fenilalanina. Se trata de un aminoácido esencial porque no lo produce el cuerpo, sino que lo obtenemos a través de la dieta o bien de suplementos.
“La fenilalanina es un precursor de las endorfinas y, por lo tanto, todos los alimentos que la contengan nos van a ayudar a generarlas. Todos ellos contienen mucha proteína, ya sea animal o vegetal”, indicó Morales y dijo que estos alimentos son
Cuando hablamos de comer para sentirnos bien, explica la experta, debemos tener cuidado porque, generalmente, pensamos que lo que de verdad nos gusta cuando estamos de bajón es el chocolate, los snacks o la comida basura.
“Aquí entra también el circuito de la dopamina, otro neurotransmisor relacionado con el placer y con la recompensa”, dijo Ana Morales y añadió: “Cuando estamos tristes o ansiosos tenemos tendencia a consumir alimentos ricos en carbohidratos y azúcares, a buscar comida reconfortante, pero no sólo generamos endorfinas, sino dopamina, que es adictiva y nuestro cerebro interpreta que, si estamos tristes y nos comemos una torta, estaremos mejor”.
Nos sentimos mejor en el momento en el que comemos este tipo de alimentos, pero después llega el arrepentimiento, la culpa. Nuestro estado de ánimo influye a la hora de comer y cuando estamos tranquilos es más fácil elegir opciones saludables que cuando estamos tristes. Las emociones, sin duda, influyen en lo que elegimos.
Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.