• cielo claro
    24° 2 de Octubre de 2025
espert-polijpg

Los nexos que preocupan al legislador: ¿cómo se conocieron y quién presentó a Fred Machado con el candidato libertario?

La relación entre ambos es indiscutible, como el aporte de por lo menos 200 mil dólares que el narco lavador hizo a la campaña presidencial 2019, tal como demostró la justicia estadounidense. ¿Cuántas veces se reunieron? ¿Cuánto aportó realmente y cómo preveían encubrir el origen de los fondos? El rol de Javier Milei.

En 2018, José Luis Espert y su mano derecha, Nazareno Etchepare fogoneaban un interminable lobby con dos objetivos: instalar al economista como candidato político y conseguir fondos para la campaña. Espert necesitaba construir, junto a su armador, tres pilares fundamentales de los que carecía: territorio, un partido propio y dinero.

Algunas investigaciones periodísticas sostienen que fue Etchepare quien había vinculado directamente a Espert con Machado, pero ahora se sabe que si bien fue parte de la primera reunión en la que se conocieron -que algunos ubican en el mismo aeródromo de San Fernando y Nazareno el lobbista dice genéricamente que sucedió en San Isidro- no fue quien selló ese vínculo.

Unos meses antes de marzo de 2019, entre los periplos por instalar a Espert como el nuevo Jair Bolsonaro y a la vez una alternativa al fracaso del PRO como representantes de la derecha vernácula, Etchepare y el economista habían recurrido a Eduardo Eurnekian en busca de apoyo. No lo consiguieron, por entonces ni siquiera consideraba alentar en la carrera política a Milei, más allá de instalarlo como producto mediático.

Etchepare tenía muchos vínculos construídos desde que fue uno de los armadores de los primeros y multitudinarios cacerolazos programados al detalle y financiados por grupos locales y extranjeros de derecha durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner. De esa usina de la manifestación conocida como “8N” salieron personajes que van desde Álvaro Zicarelli a Yamil Santoro. 

Ya por entonces ostentaba dos cosas que, lejos de acercar, alejaban a quienes quisieran integrarlo para alguna construcción: se mostraba displicente a bordo de un Mercedes Benz flamante y tenía vínculos familiares con los servicios de inteligencia.

Luego de intentos fallidos de acercamiento a Elisa Carrió, como bien detalla el periodista Sebastián Lacunza para ElDiarioAr, finalmente en 2018 logró armar un grupo de apoyo a Espert conformado por Gonzalo Díaz Córdoba -que venía del peronismo de derecha-; Luis Rosales, el mendocino que luego fue el candidato a vice y con vínculo con los republicanos yanquis; Germán Gegenschaltz; la mano derecha de Rosales hasta hoy, Tomás Santolín; Guillermo Castello y Jimena Aristizábal, la secretaria de Espert.

Por entonces Espert y Milei estaban en buenas migas, y de diciembre de ese año es el video que filmaron en el monolito a Néstor Kirchner en Santa Cruz. Allí dicen: “a este chorro le metemos preso hasta el cajón” y “la chorra, la jefa de la banda, que cuide el cajón detrás de los barrotes”.

El 5 de marzo de 2019, en la misma semana en que Espert oficializaba su candidatura por el partido Nacionalista de Alberto Assef -el único que le prestó el sello- se bajaron del apoyo prestado Giacomini y Milei por considerar que Assef era una frontera que no debían pasar. 

De hecho, pocos días después, Assef les quitó la representación y terminaron recurriendo al sello de Unite para armar la coalición Despertar, el partido de José Bonacci. Justamente fue Bonacci el que entrevistado por Fabián Doman el mes pasado, contó que durante la campaña Espert le habría ofrecido “blanquear” unos cuatrocientos mil dólares a través de una cena de recaudación de fondos, propuesta que no aceptó y que lo llevó a abrirse del juego.

Esa semana de marzo de 2019 fue vertiginosa: también en esos días se concretó el primer encuentro con Federico “Fred” Machado. A la cita, fueron Espert, Etchepare y Díaz Córdoba mientras al narcotraficante lo acompañaba Daniel Cicarelli. En la reunión habrían estado dos personas más: las que fueron el nexo entre unos y otros.

La campaña duró hasta agosto, cuando fueron las elecciones en las que quedaron lejos en las generales, y para entonces el partido no tenía un peso, al punto que ni siquiera lograron imprimir todas las boletas para las que el Estado les había provisto recursos. De los cinco millones de dólares que Espert habría pedido a Machado, o de los dos y medio que muchos dicen que efectivamente aportó, ni noticias.

 

Los nombres que hasta ahora estuvieron ocultos en la trama

Esta semana Etchepare salió a declarar que está peleado con el primer candidato de la lista libertaria de PBA. “Fue haciéndose cada vez más infumable, con malos tratos, es un tipo pedante, altanero, faltaba el respeto. Cuando me peleo con él, todo el entorno me da la espalda. Todos los que siguieron con él, en el curso de la campaña", sostuvo en declaraciones a Radio con Vos.

No obstante, en 2019 la relación pasaba en su mejor momento. Etchepare, como armador político y lobbista, recurrió a todos sus contactos para lograr apoyos. Así fue como reunió a Espert con uno de los responsables de la firma “Hangares de Buenos Aires”, Sergio Daniel Mastropietro.

Mastropietro tiene, a su vez, un largo historial en la industria de los aeronavegantes. Gerente de Lets Fly S.A primero, luego CEO de Avian (la empresa de aviación que previamente fue parte del grupo SOCAM-SIDECO de los Macri), había logrado forjar con esa familia un lazo amistoso. La cercanía se extendió a tal punto que, cuando estalló el escándalo de coimas de Skanka, estuvo involucrado en la facturación trucha que la empresa Infinit Group (donde también fue CEO) emitió a favor de IECSA, la empresa de Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio.

Mastropietro no siempre fue un emprendedor aeronáutico. Hace más de quince años incursionó en el empresariado con una agencia de modelos y promociones, a la que llamó So Vain S.A. Según Homeland Security, su socio en ese emprendimiento era un hombre neuquino: Federico Andrés Machado, más conocido como Fred, quien luego también se dedicaría a la aviación, negocio que lo llevó de cabeza a prisión.

En esa cita, habrían convenido no solo el monto de dinero para financiar la campaña, sino la provisión del famoso avión para los traslados y también el uso de la camioneta Jeep Grand Cherokee, patente OIO592, que saltó a la fama en agosto de 2019, a pocos días de las elecciones, cuando rumbo al canal Crónica iban a bordo José Luis Espert y Luis Rosales, y recibieron una balacera en pleno camino.

La camioneta estaba a nombre de Claudio Cicarelli, primo hermano de Fred Machado y pareja de la actual diputada por LLA de Río Negro, Lorena Villaverde

Cicarelli emitió varias cédulas azules para que otros puedan circular en el auto blindado. El Ministerio de Seguridad argentino proveyó los nombres de los autorizados, a pedido de la justicia estadounidense. Ellos eran José Luis Espert, Nazareno Etchepare, Rodolfo Etchepare y Sergio Daniel Mastropietro, el empresario de aviación que habría presentado a Espert y Machado.

En la famosa foto en la que se ve a Espert frente al avión de patente N28FM, que es el mismo Bombardier Challenger que Machado usó durante todo ese año en sus viajes desde Florida, México o Guatemala a Argentina, el que está al lado del candidato es Etchepare.

La imagen fue tomada el 18 de abril 2019 en el Aeropuerto de Viedma, a donde habían ido para la ya famosa presentación del libro “La sociedad cómplice” en el Hotel Austral de esa ciudad. Del viaje y del evento, como puede verse en el video de ese día en el que el economista agradece a Fred Machado por el viaje, en primera fila está Etchepare. De pie y casi en la puerta del salón se ve claramente al narcotraficante preso junto a su ladero, Cicarelli.

 

Negocios de familia

La familia Machado es oriunda de Trelew. La madre partera y el padre metalúrgico y comerciante vivieron en el barrio “Mil viviendas”, donde los hermanos Federico y Gastón, dos años menor que el primero, se hicieron populares. Con la mayoría de edad “Fred” se fue a Viedma primero y a Buenos Aires después para formarse como piloto civil. Gastón, en cambio, se quedó en Trelew hasta 2017 al frente de un negocio de aberturas metálicas, Pina SRL, que había pertenecido a su padre. Gastón cerró de manera abrupta y dejó el tendal de deudas y puertas sin entregar. Arreciaron los reclamos y los juicios, pero para entonces el responsable ya estaba lejos, en Guatemala, asistiendo en sus labores a Fred.

En ese país, los hermanos constituyeron en un año siete empresas en la zona de Izabal dedicadas a la construcción, los alimentos y el transporte. En Florida, Fred Machado registró otras quince dedicadas fundamentalmente a la aviación.

Una de ellas fue “Desarrollos Inmobiliarios Izabal”, con la que prometieron construir la “Torre Manatí” de 37 pisos con vista al mar valuada en cuarenta millones de dólares, “la más alta de Centroamérica”, erigida en Puerto Barrios, un lugar con poco desarrollo inmobiliario, mucho potencial turístico pero rodeado de pobreza extrema. 

De acuerdo a lo que reportó la prensa guatemalteca, nunca se construyó y hoy está el baldío. Ante el reclamo de los inversores, la Municipalidad de Puerto Barrios informó que la sociedad no tenía licencia para construír ni presentó el estudio de impacto ambiental.

Insight Crime cita fuentes guatemaltecas donde aseguran que Machado “financió las campañas de varios candidatos presidenciales en Guatemala, incluido el expresidente Jimmy Morales (2016-2020), a quien Machado al parecer prestó aviones y su helicóptero privado, en múltiples ocasiones”. “Otras fuentes también informaron que Machado se había jactado en varias oportunidades de haber financiado las campañas del presidente Alejandro Giammattei y de la excandidata presidencial Sandra Torres”, explican.

Cuando Fred cayó en prisión por narcolavador, Gastón se instaló en Tulum, en donde se presenta como arquitecto y promueve emprendimientos inmobiliarios, sin olvidar su faceta de influencer de redes: en X lidera la cuenta “Libertario Chubutense” donde se muestra como un fervoroso mileísta.

Fred estuvo originalmente preso en las dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Bariloche. Los buenos oficios de su abogado Francisco Oneto -que también representa a Javier Milei en la causa Libra y a José Luis Espert- hicieron que no solo se demore más de la cuenta la extradición pedida por la justicia de los Estados Unidos, sino que purgue prisión domiciliaria en un caserón en medio de un enorme parque arbolado y cercado en Viedma, donde Machado fijó domicilio y construyó una casa para su madre.

Su primo hermano Cicarelli viene de una familia humilde con seis hermanos. De joven, destacó como jugador de básquet y visita asiduamente a Machado en su prisión domiciliaria, puesto que él también tiene anclaje social en Viedma, donde es visto con regularidad. Fred Machado no tiene custodia visible, vive con un casero de nombre José, y seis perros. Él mismo se encarga de atender a las visitas junto a su madre. En medio de esa vida bucólica, sigue los acontecimientos políticos por internet, y supervisa los negocios que le cuida el hermano.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.