• muy nuboso
    13 de Septiembre de 2025
cartel-vetojpg

Los vetos de Milei encienden la mecha y preparan una concentración frente al Congreso

La actitud presidencial respecto a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica detonó un plan de lucha sindical. Este viernes paran los docentes, la CGT respaldará una gran movilización y ATE prepara asambleas. Universidades, médicos y estatales confluirán en una marcha al Congreso para exigir que se rechacen los vetos.

El veto de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica terminó de desatar la furia sindical. Hoy habrá un paro nacional docente y en las próximas semanas una gran movilización frente al Congreso, con el aval de la CGT, que buscará presionar a los legisladores para que rechacen la decisión presidencial.

La protesta ya estaba en marcha con el plan de lucha universitario, pero ahora se amplió con la adhesión de la central obrera. El secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero (UDA), confirmó que la medida de fuerza de 24 horas de este viernes tendrá respaldo sindical, y el lunes la mesa chica cegetista dará el visto bueno a una movilización de alto impacto el día en que los diputados debatan el rechazo a los vetos.

La sesión parlamentaria podría realizarse el 17 o el 24 de septiembre, y frente a esa cita la calle será protagonista. La idea es confluir en una sola marcha con docentes, médicos del Hospital Garrahan y gremios estatales. “Esperemos que estén a la altura y lo rechacen”, se esperanzó Daniel Ricci, de la Federación de Universidades Nacionales.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), conducida por Rodolfo Aguiar, también prepara un paro con movilización. En asambleas ya se anticipa el rechazo al veto de la Ley N° 27.796 de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que garantizaba recomposición salarial, aumento presupuestario y prioridad en insumos críticos. “En lo que va de conflicto se fueron más de 240 profesionales, súper expertos en lo que hacemos”, alertó Guadalupe Pérez, del área de epidemiología del Garrahan.

El lunes próximo, docentes, médicos y estatales compartirán una conferencia de prensa frente al Congreso para anunciar la marcha conjunta, que promete ser masiva. “No vamos a dar un paso atrás porque son un baluarte”, remarcó Pérez. La estrategia apunta a mostrar fuerza en las calles y al mismo tiempo presionar en el recinto para que el Parlamento insista con la sanción original.

En medio de la desfinanciación del hospital, el Jefe de Terapia Intensiva del Garrahan, Mauro García, contó en conversación con LN+ que desde el hospital tenían la ilusión de que el presidente no vete finalmente la ley: "Pensamos que no iba a vetar y lo hizo a las 12 de la noche. La situación es crítica. Tuvimos 290 renuncias en los últimos 18 meses por el bajo sueldo".

Mientras tanto, el Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo (espacio que agrupa a gremios del transporte, las dos CTA y los movimientos sociales) decidió redoblar la presencia en la calle. No solo se sumará a las marchas contra los vetos, sino que convocó a una “jornada por la paz” el 25 de septiembre en Plaza Flores, en repudio al accionar de Israel en Gaza y al extremismo religioso.

El comunicado del Frente señaló: “Es necesario que reaccionemos ante este crimen en masa organizado, sea este ejecutado por las fuerzas israelíes o por el accionar de Hamas, no hay nada que justifique la situación en Gaza”. Lo llamativo es que, además de las agrupaciones de izquierda, esta vez adhirieron sindicatos tradicionales del peronismo como Camioneros, a través de Omar Pérez, dirigente de confianza de Hugo Moyano.

La movida, según explicaron referentes del Frente, está en línea con la postura de la Confederación Sindical Internacional (CSI), a la que está afiliada la CGT, que pidió medidas urgentes para poner fin a la crisis humanitaria en Medio Oriente. En paralelo, la protesta local se consolida: las calles volverán a ser el escenario central contra los vetos de Milei.

Si todavía no recibís las noticias de PRIMERA PLANA en tu celular, hacé click en el siguiente enlace https://bit.ly/3ndYMzJ y pasarás a formar parte de nuestra base de datos para estar informado con todo lo que pasa en la ciudad y la región.